Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Carabante asegura que las 247 talas de Atocha no serán aprobadas "a menos que Ribera dé su consentimiento"

Carabante asegura que las 247 talas de Atocha no serán aprobadas

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha expresado su intención de solicitar nuevamente la autorización de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ante la gran cantidad de talas solicitadas por el Gobierno. Carabante afirmó que no se otorgará autorización para las 247 talas de la estación de Atocha a menos que la vicepresidenta esté de acuerdo.

Estas declaraciones se realizaron en una comisión, minutos después de que se iniciaran las talas en los jardines Jimena Quirós debido a las obras de la línea 11 de Metro. Carabante comunicará nuevamente al Ministerio su posición sobre las talas solicitadas por el Gobierno de la Nación en Madrid y afirmó que no se otorgará ninguna autorización sin el permiso de la vicepresidenta.

La pregunta a Carabante fue realizada por la socialista Emilia Martínez, quien calificó este día como "un día negro en la historia de Madrid y en el gobierno de José Luis Martínez-Almeida". Martínez cuestionó por qué el Ayuntamiento no ha informado a la Unesco sobre la ampliación de la línea 11 y por qué no se han considerado otras alternativas para minimizar los impactos negativos en el Paisaje de la Luz.

La socialista señaló que se han concedido quince autorizaciones de tala mayor en los jardines de Jimena Quirós y 33 autorizaciones en el entorno de la estación de Atocha, cuando podrían haberse salvado al menos quince árboles. Carabante respondió que todas las acciones se llevan a cabo de acuerdo a la ley de Protección del Arbolado Urbano y se han obtenido informes favorables de la Comunidad de Madrid y la Comisión Local de Patrimonio.

Carabante también hizo referencia a los 247 árboles afectados en Atocha debido a obras del Gobierno central y preguntó irónicamente si el PSOE ha solicitado permiso a la Unesco para llevar a cabo estas talas. El delegado destacó que las autorizaciones de tala se basan en estimaciones del proyecto y que se busca minimizar el impacto durante la ejecución de la obra. Además, enfatizó que están completamente de acuerdo con las obras de la línea 11, ya que solucionarán muchos problemas de movilidad.