
El próximo domingo, Madrid será el escenario de una emocionante conclusión de la Vuelta Ciclista a España, con la etapa final que une Alalpardo con la capital española. Este evento, que atrae a miles de aficionados, también generará importantes cambios en el funcionamiento del transporte público y privado en la ciudad.
La vigésimo primera etapa de esta competencia, que comenzará en Alalpardo a las 16:40 horas, cruzará varias localidades, incluidas Algete y Alcobendas, antes de llegar a Madrid alrededor de las 17:15 horas. Los ciclistas recorrerán diversas zonas de la ciudad, pasando por emblemáticos distritos como Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca, antes de llegar a uno de los puntos más icónicos, el Palacio Real.
El evento culminará a las 20:30 horas en Cibeles, donde se llevará a cabo la esperada premiación del maillot rojo, frente al Ayuntamiento de la ciudad. A lo largo de esta última etapa, los participantes completarán un recorrido urbano que incluye once pasadas por la meta, destacando el Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este recorrido cobrará vida en las principales arterias del Madrid histórico, tocando lugares como Puerta del Sol y Gran Vía. Según estimaciones del Ayuntamiento de Madrid, se prevé que más de 50,000 personas se reúnan para disfrutar del acontecimiento deportivo.
Como resultado del evento, se implementarán cortes de tráfico en las calles principales del centro de la ciudad. Estos cortes son necesarios tanto para las tareas de montaje como para garantizar la seguridad de los ciclistas y la fluidez del evento. Se ha diseñado un plan de movilidad especial para facilitar los desplazamientos de todos los asistentes.
Las restricciones al tráfico comenzarán temprano, sobre las 05:00 horas, en el Paseo del Prado y en Cibeles, para preparar el circuito urbano. A partir de las 06:30 horas, estas restricciones se extenderán a varias calles significativas, incluyendo Gran Vía y calle Alcalá, y para las 11:30 horas, todas las vías del circuito estarán cerradas.
El circuito incluye tramos del paseo de Recoletos, plaza de Cibeles, y Gran Vía, y se espera que los cortes se mantengan hasta aproximadamente las 22:00 horas. Además, desde las 14:30 horas surgirán restricciones en calle Mayor y carrera de San Jerónimo, mientras que se cerrarán progresivamente otros accesos en áreas como Montecarmelo y El Pardo durante la tarde.
Las líneas de autobús de la EMT también se verán afectadas, con cambios en más de 50 rutas a partir de las 07:00 horas y en horarios pico de la tarde. Líneas que usualmente operan en el centro de la ciudad modificarán sus recorridos habituales debido a estas restricciones.
Durante el día del evento, las líneas de autobús nocturnas también sufrirán alteraciones significativas, comenzando desde las 05:00 horas del domingo hasta la madrugada del lunes. Así mismo, se espera que alrededor de 40 líneas de autobuses interurbanos enfrenten cambios en sus itinerarios debido al evento.
Por otra parte, el metro de Madrid cerrará temporalmente estaciones que se encuentran en las inmediaciones del circuito, como Banco de España y Gran Vía, entre las 15:00 y 21:00 horas, para gestionar el flujo de personas y garantizar la seguridad en la zona.
Para las líneas de Cercanías, también se prevén restricciones, especialmente en el acceso a la estación de Sol. Las estaciones cercanas al circuito estarán abiertas, pero con limitaciones en algunos accesos para evitar aglomeraciones.
Las autoridades locales recomiendan a los ciudadanos utilizar el transporte público y evitar el uso de vehículos privados en el centro de la ciudad durante el evento. Para aquellos que necesiten desplazarse en coche, se aconseja utilizar las vías de circunvalación como la M-30 y M-40.
Asimismo, la Dirección General de Tráfico advierte sobre cortes en diversas rutas a medida que se acerque el evento, instando a los conductores a planificar con antelación su itinerario. A través de sus canales oficiales, la DGT facilitará información crucial sobre el estado de las carreteras para prevenir contratiempos y asegurar que los viajeros puedan elegir opciones alternativas si fuera necesario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.