En la jornada del 2 de octubre en Madrid, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, lanzó un contundente llamado a la izquierda para que deje de atacar a la figura del Rey, especialmente tras los recientes comentarios de Su Majestad sobre los eventos violentos en Gaza. Esta intervención fue parte de la sesión de control al Gobierno en el Pleno, donde se abordaron temas de actualidad política y social.
Ayuso exhortó a los detractores de la Monarquía a cesar en su utilización de la institución, aseverando que "si son antimonárquicos, deberían dejar en paz al Rey de todos". La crítica apuntaba a que la izquierda parece tener una relación ambivalente con la Corona, lo que, en su opinión, resulta en una falta de respeto hacia la misma.
En respuesta, Mar Espinar, la portavoz del PSOE, cuestionó la capacidad de Ayuso para evaluar sus propias acciones, señalando que intenta "silenciar incluso al Rey" al convocar a la Embajada de Israel en un momento tan delicado, coincidiendo con la condena de la Monarquía hacia los atroces sucesos en Gaza. Espinar afirmó que esta actitud de la presidenta refleja una peligrosa "megalomanía", sugiriendo que su conducta podría estar llevándola a considerarse una figura de gran relevancia, como "Napoleón".
La portavoz también indicó que las frecuentes "excentricidades" de Ayuso no logran ocultar su falta de empatía, insistiendo en que la dramatización de la situación no puede enmascarar su "nefasta gestión" al frente del gobierno regional.
Espinar subrayó la necesidad de un mínimo sentido moral para reconocer la gravedad de la situación en Gaza, afirmando que no se necesita ser un experto para condenar el asesinato de inocentes. Expresó su descontento hacia Ayuso por negarse a reconocer lo que ella considera un genocidio contra el pueblo gazatí, pese a ser funcionaria pública.
Por su parte, Díaz Ayuso replicó a las acusaciones de Espinar, comentando que la portavoz se está "superando cada semana" al adoptar un tono cada vez más hostil e irrespetuoso. Cuestionó el motivo detrás de esta agresividad, sugiriendo que podría deberse a los recientes datos positivos en economía y desarrollo de la Comunidad de Madrid que su gobierno ha alcanzado, dejando entrever un contraste con el posicionamiento crítico de la oposición.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.