Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuntamiento reforzará sanciones por mala conducta y abusos en instalaciones deportivas.

Ayuntamiento reforzará sanciones por mala conducta y abusos en instalaciones deportivas.

MADRID, 30 de enero. En una clara señal de compromiso con la mejora de la convivencia ciudadana, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido implementar un endurecimiento en las sanciones estipuladas en su nueva ordenanza de convivencia. Esta iniciativa, que afecta a conductas como el uso indebido de instalaciones deportivas, parques infantiles, zonas verdes y la propia vía pública, fue comunicada por la portavoz del Ayuntamiento, Inma Sanz, durante la rueda de prensa que siguió a la reunión de la Junta de Gobierno.

Como parte de la estrategia, el Consistorio ha optimizado el proceso de participación ciudadana, duplicando el plazo de alegaciones de 15 a 30 días naturales. Este nuevo periodo se activará una vez que se dé a conocer públicamente el acuerdo en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM). Esta medida busca promover una mayor implicación de los ciudadanos en la apropiación del espacio público y en la discusión sobre su regulación.

El Ayuntamiento de Madrid no solo apostará por la consulta pública, sino que también fomentará un diálogo extensivo con diversos actores sociales. Este periodo incluirá a sindicatos policiales, asociaciones vecinales, organizaciones del tercer sector que atienden a la población más vulnerable, así como plataformas que abordan comportamientos incívicos. Además, se contemplan las voces de entidades deportivas, culturales, organizaciones empresariales y colegios profesionales, estableciendo un enfoque inclusivo en la creación de la nueva normativa.

El propósito de estas medidas radica en asegurar que todos los ciudadanos puedan disfrutar del espacio público de manera segura y digna. Inma Sanz ha enfatizado la necesidad de proteger esos derechos, señalando que, aunque Madrid es una de las ciudades más acogedoras y abiertas del mundo, es imperativo sancionar adecuadamente cualquier comportamiento que infrinja los derechos de los demás. La responsabilidad compartida por todos los habitantes se hace más relevante que nunca en este contexto.

La nueva ordenanza, por otro lado, no solo se limitará a endurecer sanciones existentes, sino que también buscará incorporar regulaciones más específicas en áreas que han quedado desatendidas en normativas anteriores. Esto incluye, por ejemplo, el manejo de pintadas vandálicas y la actividad de la venta ambulante ilegal, que ya están contempladas en otras leyes de limpieza. Se trata de una actualización necesaria para abordar de manera más efectiva los desafíos contemporáneos en la convivencia urbana.

Finalmente, el Ayuntamiento ha señalado que se incluirán otras conductas que actualmente carecen de una regulación adecuada en la normativa existente. Esto abarca el uso inadecuado del espacio público, tocando específicamente temas tan variados como las instalaciones deportivas, los espacios verdes, los parques infantiles y la vía pública en general. La creciente necesidad de restaurar el orden y la convivencia pacífica en la ciudad subraya la relevancia de este esfuerzo legislativo.