Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida niega el 'genocidio' y Vox se opone a calificarlo de 'masacre' en el debate sobre Gaza.

Almeida niega el 'genocidio' y Vox se opone a calificarlo de 'masacre' en el debate sobre Gaza.

MADRID, 28 de septiembre. Este martes, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid se verá envuelto en un clima de tensión política, con dos iniciativas impulsadas por Más Madrid y el PSOE, que buscan condenar lo que sus firmantes definen como "genocidio" en Gaza. A estas dos propuestas se suma una tercera de Vox, que se centra en las manifestaciones pro palestinas que tuvieron lugar durante la reciente Vuelta Ciclista a España.

Desde que comenzó el curso político el pasado 8 de septiembre, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha mantenido una postura firme y ha declarado que no se puede calificar de genocidio lo que está ocurriendo en Gaza. Almeida también ha criticado a la izquierda, acusándola de fomentar el antisemitismo en sus declaraciones y de tener una agenda que busca desmantelar al Estado de Israel.

"Para mí no hay genocidio en Gaza. No me agrada lo que está sucediendo, pero no se puede calificar de esa manera. El verdadero genocidio lo sufrieron los judíos durante la Segunda Guerra Mundial", decía Almeida, quien se basa en una interpretación estricta de la terminología jurídica.

La propuesta de Más Madrid tiene como objetivo que el Pleno se pronuncie contra la invasión militar de Israel, liderada por el primer ministro Netanyahu, que según ellos está causando un genocidio y violando los derechos humanos del pueblo palestino.

En un claro contraste con la postura de Almeida, los críticos apuntan que un informe reciente de una comisión independiente de la ONU ha señalado que varios líderes israelíes "incitaron a cometer genocidio".

El PSOE, por su parte, está promoviendo una condena formal y rotunda de lo que consideran una ocupación ilegal de Gaza y Cisjordania por parte de Israel, e impulsan la idea de otorgar una Medalla de Honor al pueblo palestino en 2026, así como establecer un hermanamiento entre Madrid y Gaza.

Inma Sanz, portavoz del Ayuntamiento y vicealcaldesa, no ha querido adelantar cómo se posicionará su grupo, pero ha declarado que la postura del Partido Popular es conocida. Almeida ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emplea la situación en Gaza como un "clavo ardiendo" para distraer la atención de su debilidad interna, instando a que se excluya a Hamas si realmente se busca una solución para la región.

Tanto Almeida como su líder de partido, Alberto Núñez Feijóo, han coincidido en que la actual situación en Gaza debe resolverse con urgencia, aunque reconocen que ha habido masacres de civiles inocentes durante el conflicto.

Incluso el Rey Felipe VI se ha manifestado sobre el tema en su reciente discurso ante la Asamblea General de la ONU, donde pidió al Gobierno de Israel que detenga la violencia en Gaza, recordando las profundas relaciones históricas que España mantiene con el pueblo judío.

El PP se enfrentará a estas propuestas de la izquierda en un contexto donde, sorprendentemente, el Parlamento gallego ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas del "genocidio" en Gaza, a pesar de que previamente había rechazado una iniciativa para condenar las acciones de Israel.

Por otro lado, Vox abordará el tema de las manifestaciones pro palestinas en el Pleno, condenando los actos de vandalismo y violencia que se produjeron durante la Vuelta Ciclista a España, y apoyando a las Fuerzas de Seguridad del Estado en su labor.

La formación de Javier Ortega Smith ha hecho frente a lo que consideran un activismo dañino, argumentando que este tipo de iniciativas externas no tienen cabida en la vida política local y deberían centrarse en los valores y tradiciones propias del distrito, contribuyendo al bienestar de los vecinos.

Carla Toscano, concejala de Vox, ha expresado su condena por la situación en Gaza, sumándose a las oraciones que piden el cumplimiento del derecho internacional humanitario y la detención de las atrocidades que están ocurriendo, resonando así la voz del Papa León XIV en sus redes sociales.

Toscano se ha unido a las preocupaciones por la difícil situación de muchos palestinos, quienes se enfrentan a condiciones adversas y a la pérdida de sus hogares, instando a un cambio hacia la paz y la justicia en la región.