Desde el Ayuntamiento de Torrelodones, la formación Vox ha expresado su intención de apoyar la propuesta para nombrar la Casa de la Cultura en honor al famoso guitarrista Paco de Lucía. Este anuncio se produce en medio de las críticas dirigidas a la alcaldesa, Almudena Negro, del Partido Popular, quien ha manifestado su desacuerdo con la decisión previa de Vox de no incluir esta iniciativa en el Orden del Día del Pleno programado para este jueves.
En declaraciones a Europa Press, la alcaldesa ha lamentado la postura inicial de Vox, señalando que la propuesta fue discutida en una Comisión Informativa realizada el lunes en el Ayuntamiento. Durante dicha reunión, Vox, que actualmente forma parte del ejecutivo en coalición con el PP, decidió emitir un voto en contra de la iniciativa.
Almudena Negro ha expresado estar en un estado de "shock" ante la decisión de Vox y ha afirmado que, a pesar de dicha votación, insistirá en incluir el asunto en el Orden del Día del Pleno. "Inicialmente no pretendía defender este punto, pero dada la situación, lo haré porque estoy realmente sorprendida", comentó la primera edil.
Además, ha subrayado la trascendencia cultural de Paco de Lucía, rememorando su actuación en el Concierto de Aranjuez en el Teatro Bulevar de Torrelodones, así como el Festival de Flamenco que el municipio organiza desde hace 25 años, lo que hace aún más relevante el reconocimiento a su figura.
Por su parte, la portavoz de Vox, Sonsoles Palacios, ha confirmado que su partido está a favor de que la Casa de la Cultura se llame Paco de Lucía y ha prometido que en el próximo Pleno apoyarán la propuesta. Sin embargo, ha hecho hincapié en que el voto en la Comisión Informativa representa un "voto de protesta" debido a que, como socios de gobierno del PP, no se les había informado adecuadamente sobre la iniciativa. También aclaró que el resultado de la comisión no es vinculante para el Pleno.
Palacios ha especificado que consideran el nombre de Paco de Lucía como "fenomenal". En su opinión, la alcaldesa debería haber consultado a su equipo de Gobierno antes de llevar la propuesta adelante. "Es fundamental que exista un consenso no solo con nosotros, sino también con la oposición. Se requiere un respeto institucional y una cortesía en estos procedimientos", concluyó la portavoz de Vox.
Las tensiones entre Vox y el PP no son un fenómeno nuevo. Desde que se formó la coalición tras las elecciones municipales de 2023, ya se había evidenciado un clima de desencuentro cuando la alcaldesa notificó en julio que suspendería el acuerdo de colaboración tras una abstención de Vox en la votación del pliego de limpieza.
Los miembros del Partido Popular criticaron esta acción, sugiriendo que Vox se comportaba como si estuviera en la oposición a pesar de ser parte del gobierno. Ante esta situación, la alcaldesa abrió un periodo de reflexión para determinar los próximos pasos tras las vacaciones de verano.
En agosto, el PP comunicó a través de sus redes sociales que aguardaban a que Vox aclarase su postura sobre si deseaban continuar en el gobierno o preferirían asumir una posición de oposición. La formación popular reafirmó su disposición a dialogar, olvidándose de las excusas y mentiras, y solicitando un compromiso claro. Al mismo tiempo, el PP se comprometió a seguir trabajando en beneficio de los ciudadanos de Torrelodones.
Desde Vox, se defendieron afirmando que no eran ellos quienes debían clarificar su situación. "Por cuarta vez nos piden que rectifiquemos, que pidamos perdón. No hemos roto nada. Nosotros seguimos aquí. Que el PP nos diga qué quiere hacer", afirmaron sus representantes.
El portavoz socialista, Rodrigo Bernal, ha criticado la situación actual, subrayando que los desencuentros entre la derecha y la ultraderecha han cruzado "todas las líneas rojas". Según Bernal, la situación que vive el Gobierno local de Torrelodones se aproxima al "esperpento" y considera que los ciudadanos merecen una mejor representación en sus autoridades locales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.