Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Tres integrantes de DDP condenados por el asesinato del joven boxeador Gabriel Kraus.

Tres integrantes de DDP condenados por el asesinato del joven boxeador Gabriel Kraus.

En la tarde del 27 de marzo en Madrid, un jurado popular ha emitido un veredicto condenatorio contra tres integrantes de la banda dominicana Dominican Don’t Play (DDP), acusados del asesinato del joven Gabriel Kraus. Este trágico suceso se remonta a agosto de 2021, cuando Kraus fue atacado con machetes durante un enfrentamiento violento en el barrio de Prosperidad.

El fatal incidente se produjo el 19 de agosto, a las afueras de un apartamento donde Kraus estaba en una reunión con amigos. Se señala que, al cruzarse con miembros de la banda, Gabriel hizo referencia a la palabra 'Suwoop', lo que desencadenó una violenta represalia por parte de otros pandilleros que regresaron poco después y lo atacaron brutalmente, asestándole múltiples machetazos, uno de los cuales le provocó la muerte.

Durante la audiencia pública realizada este jueves, el tribunal ha declarado culpables a O. B. V. S., apodado 'La Bestia'; J. L. B. S., conocido como 'Joseo'; y J. M. S. M., llamado 'Panda', por su implicación en el asesinato de Gabriel Kraus.

Los tres condenados enfrentan la posibilidad de recibir la pena de prisión permanente revisable, que representa la sanción más severa contemplada por la legislación española. Las defensas de dos de los acusados habían solicitado su absolución, argumentando que no participaron en el ataque, un argumento que el jurado ha desechado claramente.

En sus declaraciones, dos de los acusados intentaron distanciarse del crimen, mientras que el tercero admitió su participación en el ataque, reconociendo que fue testigo de cómo uno de los menores involucrados apuñaló a Kraus.

Uno de los defensores relató que el grupo había convenido encontrarse en el parque de Berlín para filmar un videoclip y que, mientras se dirigían a su destino, toparon con un joven que estaba fumando en la entrada de una vivienda en la calle Sánchez Pacheco. Dijo que, tras preguntarle sobre su afiliación a alguna banda, se desencadenó un altercado que culminó en la violenta confrontación.

El acusado describió cómo, tras iniciar una discusión, se vio envuelto en una pelea y, a pesar de sus intentos de separar el conflicto, terminó noqueado en el suelo. Confesó que, mientras intentaba recuperarse, observó cómo uno de los atacantes apuñalaba a su amigo, lo que lo llevó a cerrar los ojos en señal de impotencia.

El caso ha sido substanciado por informes de ADN que juegan un papel crucial en la acusación, especialmente dado que dos de los acusados sostienen que no participaron en el ataque. Gabriel Kraus, a pesar de su formación como boxeador de renombre y su potencial carrera internacional, se encontró en una situación indefensa frente a sus agresores.

En la escena del crimen, la Policía Científica aseguró muestras de sangre de la víctima para realizar un perfil genético, confirmándose la presencia del ADN de Kraus en una prenda de la NBA perteneciente a uno de los acusados, así como en una mochila de otro y en el filo de un cuchillo y el mango de un machete que fueron fundamentales para el caso.