En un reciente evento celebrado en Madrid, se ha revelado el esperado diseño de los nuevos trenes que ingresarán al servicio en la Línea 6 del Metro, previsto para 2027. Esta línea, conocida como la circular, se beneficiará de la incorporación de 40 trenes de gálibo ancho y conducción semiautomática, lo que promete optimizar el servicio y mejorar la experiencia del viajero con una frecuencia de paso de tan solo dos minutos.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, fue quien presentó esta emocionante noticia desde el Puesto de Mando de la compañía en Alto del Arenal. Destacó que la inversión de 450 millones de euros en estos nuevos trenes establecerá un punto de inflexión en la calidad del servicio y marcará el inicio del futuro del transporte público en Madrid.
Estos trenes, fabricados por la empresa CAF, representan la renovación más significativa en la flota del Metropolitano de Madrid desde 2008, abarcando más del 11% de la flota actual. La tecnología de estos nuevos modelos se centra en una conducción semiatomática, lo que significa que no contarán con cabina de conductor, permitiendo a los pasajeros disfrutar de una vista panorámica de las vías y estaciones.
Con seis coches por tren y 10 centímetros más de ancho, se espera un incremento del 17% en la capacidad, pasando de los 1.200 a 1.385 pasajeros por convoy. Esta mejora en la capacidad de transporte será complementada con un aumento del 33% en la velocidad media, lo que traducirá en un servicio más ágil y eficiente.
Pedro Pablo Pascual, quien lidera la División de Material Móvil en Metro de Madrid, subrayó que estos trenes no solo son más veloces, sino que también ofrecerán hasta un 20% de ahorro energético gracias a su avanzada cadena de tracción. Además, estarán fabricados con materiales reciclables, reflejando un compromiso por la sostenibilidad en el diseño de estos nuevos vehículos.
La seguridad y fiabilidad también son prioridad en estos trenes de última generación. La incorporación de tecnología avanzada facilitará una mejor comunicación entre el tren y la estación, beneficiando a los pasajeros con información continua y sistemas como el bucle inductivo, que mejorará la experiencia de aquellos que utilizan audífonos.
Asimismo, se ha diseñado un enfoque más accesible, con puertas de apertura automática, asientos diferenciados por color para personas con movilidad reducida, y espacios específicos para sillas de ruedas y bicicletas, garantizando que todos los usuarios puedan disfrutar de un viaje cómodo y seguro.
Rodrigo enfatizó que la llegada de estos trenes transformará de manera significativa la Línea 6, que actualmente maneja un flujo de más de 9 millones de viajeros mensuales. A pesar de que la línea circular no puede expandirse, se está impulsando su crecimiento en eficiencia y capacidad.
De cara a la implementación de estos avances, la Comunidad de Madrid ya ha iniciado el proceso de licitación para la renovación integral de la Línea 6, que cuenta con 28 estaciones y abarca casi 23,5 kilómetros. Actualmente, esta línea es la más utilizada de la red de metro, brindando conexiones cruciales con trenes de Cercanías y diversos intercambiadores de autobuses que sirven a la población madrileña.
La renovación incluye la parada del servicio en dos tramos: uno en el arco suroeste entre junio y septiembre de 2025, y otro en el noreste entre septiembre y diciembre. Además, se anticipa que el Gobierno regional también adjudicará en breve un contrato similar para renovar la flota de la Línea 1 del suburbano, en lo que se considera una etapa vital para el servicio de metro en la capital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.