
Telemadrid emitirá el único debate electoral de los seis candidatos a la Alcaldía de Madrid, previsto para el 28 de mayo. La plaza se prevé reñida según encuestas.
Los candidatos que participarán son de distintas formaciones: Rita Maestre (Más Madrid), José Luis Martínez-Almeida (PP), Begoña Villacís (Ciudadanos), Reyes Maroto (PSOE), Javier Ortega Smith (Vox) y Roberto Sotomayor (Podemos-IU-Alianza Verde).
El debate será moderado por Víctor Arribas, director y presentador de Telenoticias 1, y estará estructurado en cinco bloques temáticos centrados en economía y fiscalidad; movilidad, medio ambiente y calidad de vida; urbanismo y vivienda; seguridad y servicios públicos; y Madrid del futuro y pactos.
Cada bloque constará de 18 minutos, con tres minutos permitidos para cada candidato, y los primeros 30 segundos se desarrollarán sin interrupciones. El moderador repartirá la palabra a partir de ese momento, descontando el tiempo del reloj de cada candidato cada vez que intervenga. Los candidatos se ordenarán por representación de partido en el ayuntamiento, de menor a mayor.
Tras el debate, Pedro J. Rabadán analizará en un programa especial los detalles de la cita electoral. Onda Madrid retransmitirá el debate en directo, que también podrá seguirse en www.telemadrid.es/ayuntamiento-de-madrid con el hashtag #DebateTM. La cadena utilizará avanzadas tecnologías de producción para todos los programas electorales.
Así, la cadena retrasmitió ya el debate autonómico que reunió a los candidatos a la presidencia de la comunidad el pasado día 16, usando la innovadora tecnología SMPTE 2110 que permitió gestionar señales de video dentro del centro de producción de televisión. La cadena busca con ello redefinir la producción de programas televisivos en los próximos años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.