Técnicos certifican solo 5 pisos habitables de 2,709 en la Sareb en Madrid.

Técnicos certifican solo 5 pisos habitables de 2,709 en la Sareb en Madrid.

La Comunidad de Madrid ha confirmado que solo se han aprobado cinco de los 2.709 pisos que tiene la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) en la región, ya que el resto no cumplen con los requisitos de habitabilidad, ya fueron vendidos, están ocupados ilegalmente o están en áreas sin demanda. Estas cifras son reveladoras ya que el gobierno de Pedro Sánchez anunció recientemente que la Sareb movilizaría 50.000 viviendas para el alquiler asequible, de las cuales 2.709 se encuentran en la Comunidad de Madrid.

Según ha informado Europa Press, la Sareb ofreció a la Comunidad de Madrid 87 viviendas para su posible adquisición, una vez se descartaron los inmuebles ocupados sin título legal o con una superficie inferior a los 150 metros cuadrados. Después de revisar las fichas de las mismas, solo se identificaron 51 como susceptibles de ser destinadas a un alquiler social, debido a que las restantes están ubicadas en áreas sin demanda, ya fueron vendidas o están ocupadas ilegalmente.

De esas 51 viviendas, solo siete recibieron el visto bueno de los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Finalmente, solo cinco de ellas cumplieron con las condiciones mínimas de habitabilidad.

La consejera del ramo, Paloma Martín, ha criticado al exministro José Luis Ábalos por anunciar en 2018 que se levantarían 20.000 viviendas para alquiler en todo el país, y luego en marzo de 2021 elevar la cifra a 100.000. Según Martín, el gobierno está tratando de quitarse de encima el problema de la gestión de los activos más tóxicos de la banca y trasladándolos a las comunidades autónomas.

En resumen, los técnicos de la Comunidad de Madrid solo han aprobado cinco de los 2.709 pisos de la Sareb en la región debido a que el resto no cumplen con las condiciones mínimas de habitabilidad, ya fueron vendidos, están ocupados ilegalmente o se encuentran en áreas sin demanda. Esto plantea preocupaciones en relación con el anuncio del gobierno de Sánchez de que la Sareb movilizaría 50.000 viviendas para el alquiler asequible, de las cuales 2.709 se encuentran en la Comunidad de Madrid. Además, la consejera del ramo, Paloma Martín, ha criticado al gobierno de Sánchez por tratar de trasladar los activos más tóxicos de la banca a las comunidades autónomas.

Tags

Categoría

Madrid