Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Sindicatos y empresa negocian protocolo tras muerte de teleoperadora.

Sindicatos y empresa negocian protocolo tras muerte de teleoperadora.

La empresa Konecta se defiende de las acusaciones realizadas por los sindicatos y defiende su actuación durante el incidente que tuvo lugar el pasado 13 de junio en sus instalaciones ubicadas en Madrid. Según los sindicatos, la empresa obligó a los teleoperadores a continuar trabajando junto al cadáver de su compañera fallecida. Konecta ha respondido que su actuación fue "correcta" y que ofreció "de forma inmediata" la posibilidad de teletrabajar a los trabajadores, además de ayuda psicológica.

Este martes tuvo lugar una reunión entre los sindicatos y la empresa para tratar de establecer un protocolo de actuación en casos como el registrado. Según fuentes sindicales, se ha abordado un borrador de protocolo con medidas para actuar ante este tipo de situaciones "excepcionales" con el objetivo de poder actuar de forma "ágil" y "clara" en cuanto a la cadena de órdenes. La empresa y los sindicatos han quedado en mantener una nueva reunión en los próximos días para cerrar este protocolo, que afectaría al conjunto de la compañía, que emplea a más de 22.000 personas.

En cuanto a las acusaciones, Konecta ha desmentido "de forma rotunda" el relato de los hechos por parte de los sindicatos y ha trasladado su pésame a los familiares y allegados de la trabajadora fallecida. La compañía ha destacado que ha estado en permanente comunicación con los representantes de los trabajadores y que desde la empresa se ha ofrecido apoyo a las personas trabajadoras.

La asociación Defensor del Paciente ha pedido a la Fiscalía Superior de Madrid que abra una investigación sobre los hechos y ha recalcado que se trata de un hecho "gravísimo" y "un delito impronunciable". La asociación ha subrayado el daño psicológico que se debe a la mala actuación de la empresa y ha pedido una investigación de oficio.