Sindicatos exigen al Defensor del Pueblo una rápida intervención para desalojar a los ocupantes en Barajas, considerado un área fuera de control.

En Madrid, el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire ha tomado la iniciativa de solicitar al Defensor del Pueblo la inmediata evacuación de las personas que han establecido su residencia en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El sindicato califica la situación actual de este recinto como una "ciudad sin ley".
Antonio Llarena, el secretario general del sindicato, enfatizó la urgencia de esta petición, pidiendo que se busque un ambiente digno para quienes ahora pernoctan en el aeropuerto. A tal efecto, han entregado una carta a Ángel Gabilondo, solicitando su intervención como mediador en un diálogo que incluya a las administraciones pertinentes. Además, le han invitado a observar de primera mano la situación durante la noche.
En reuniones mantenidas con Rafael Muguruza, director del área de Sanidad y Política Social del Defensor del Pueblo, se puso sobre la mesa el número alarmante de personas sin hogar que han encontrado refugio en Barajas. Se estima que en febrero existían alrededor de 500 personas en estas instalaciones, lo que ha generado una creciente preocupación por la seguridad y la higiene del aeropuerto.
Llarena destacó las condiciones precarias en las que se encuentran los ocupantes del aeropuerto, mencionando un incremento en robos y otros delitos, que han hecho que muchos trabajadores y pasajeros se sientan inseguros. Sus relatos apuntan a un escenario de creciente peligro, especialmente para las mujeres que utilizan el aparcamiento nocturno. Aseguró que la falta de control ha generado una atmósfera de miedo y ansiedad entre quienes transitan por el aeropuerto.
El sindicato ha manifestado la necesidad inmediata de desalojar a estas personas antes del verano. Han propuesto alternativas, como el establecimiento de carpas o módulos prefabricados, argumentando que si hay fondos disponibles para otras causas, también deberían destinarse a solucionar esta problemática humanitaria.
Además, se ha instado a incrementar los recursos destinados a la limpieza del aeropuerto. Aunque se reconoce que Aena realiza esfuerzos regulares de limpieza, las quejas sobre la aparición de insectos y condiciones insalubres son preocupantes y requieren atención inmediata.
Por su parte, la Mesa por la Hospitalidad de Madrid, que incluye a organizaciones como Cáritas, ha estado llevando a cabo un censo para identificar a las personas que pasan la noche en Barajas, buscando así entender mejor sus necesidades. Estos datos serán pasados a las autoridades competentes en asistencia social.
Desde el sindicato se ha comunicado que, aunque Aena intenta contar la cantidad de personas presentes, esos números no siempre son públicos, destacando que los trabajadores son quienes les informan sobre esta situación. Durante las horas del día, la presencia de estas personas puede no ser tan evidente, pero su presencia se hace notar, especialmente por la noche.
El Defensor del Pueblo ha acordado reunirse próximamente con el sindicato, dando esperanzas a Llarena de que la mediación de Gabilondo permitirá establecer un diálogo entre todas las partes implicadas, con el objetivo de buscar soluciones efectivas para los afectados en Barajas.
El asunto ha generado un intercambio de responsabilidades entre diversas administraciones. Este lunes, el delegado del Gobierno ha instado al Ayuntamiento de Madrid a asumir su rol en la resolución del problema, sugiriendo que el aeropuerto se ha convertido en un "albergue municipal" debido a la falta de acción adecuada.
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha criticado a Aena, responsabilizándola directamente por la situación actual, mientras que el presidente de Aena anunció su intención de enviar una reclamación formal al Ayuntamiento para que cumpla con sus deberes legales frente a esta crisis.
Desde el Ayuntamiento, la vicealcaldesa ha denunciado la falta de acción del Gobierno de España y ha solicitado una mayor participación del mismo para encontrar una solución. Hasta este momento, el Ayuntamiento ha brindado asistencia a un número reducido de personas sin hogar, aunque las competencias municipales son limitadas a quienes tienen vínculos con la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.