Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ronny de la Cruz asume nuevamente la presidencia de COGAM.

Ronny de la Cruz asume nuevamente la presidencia de COGAM.

En una reciente Asamblea General Extraordinaria celebrada el 4 de abril en Madrid, el Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha ratificado la elección de Ronny de la Cruz como presidente, quien obtuvo un respaldo impresionante del 86% de los votos. A su lado, Beth Giraldo asume el rol de vicepresidenta, mientras que Marco Gamboa ocupa la secretaría y Alesya Beneroso se convertirá en vocal centrada en el feminismo.

La ONG también ha confirmado la continuidad de Gustavo Molina en la tesorería, encargado de velar por las finanzas del colectivo. A través de un comunicado, se ha subrayado la importancia de la gestión económica en la consolidación de la organización.

Ronny de la Cruz, tras su reelección, enfatizó que el nuevo equipo directivo aporta una visión renovada para encarar los desafíos que enfrenta el colectivo LGTBI+ en Madrid, considerado crucial en la lucha por los derechos de estas comunidades.

El nuevo liderazgo se ha comprometido a promover el activismo interseccional, revitalizar el voluntariado y aumentar la visibilidad de COGAM en distintos entornos, desde la educación hasta la política. Con esta propuesta, se busca consolidar la influencia del colectivo en múltiples sectores de la sociedad.

De la Cruz destacó que esta fase representa una oportunidad significativa para enriquecer el espacio de COGAM, permitiendo que diferentes voces contribuyan a su diversidad e innovación intergeneracional. Beth Giraldo, la nueva vicepresidenta, también subrayó la necesidad de que COGAM siga siendo un refugio seguro y diverso, donde se incluya a todos, independientemente de su edad, clase social, origen o identidad.

La Asamblea no solo se centró en las nuevas elecciones, sino que también rindió homenaje a los anteriores integrantes de la junta, quienes han desempeñado una labor crucial en tiempos difíciles para el colectivo, marcados por el aumento de discursos de odio y retrocesos en la legislación en Madrid. Entre los mencionados se encuentran Carmen García de Merlo, Ramón Martínez, Yolanda Cosgaya, entre otros.

Con su nueva hoja de ruta, la junta toma las riendas con el objetivo de establecer colaboraciones con otras organizaciones sociales y ejercer una influencia política efectiva en la defensa de los derechos LGTBI+, reafirmando así el papel de COGAM como líder en el activismo en la capital española.