Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Rivas respalda la autonomía escolar ante la supuesta censura de Ayuso.

Rivas respalda la autonomía escolar ante la supuesta censura de Ayuso.

En la jornada del 18 de septiembre en Madrid, observamos cómo el ejecutivo de Rivas Vaciamadrid, que incluye fuerzas como IU, Más Madrid, Verdes-Equo y el PSOE, ha tomado una postura firme a favor de la comunidad educativa. Este apoyo se manifiesta en su defensa de la autonomía de los centros educativos para fomentar la enseñanza en derechos y valores humanos, en un contexto marcado por lo que ellos consideran censura por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Aseguran que su administración pretende limitar las actividades de sensibilización sobre Palestina en los colegios.

La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, ha distribuido una carta a las instituciones educativas y a las asociaciones de familias, resaltando la importancia de estos espacios como lugares donde se forja diariamente un modelo de convivencia basado en los principios de igualdad, solidaridad y respeto por los derechos humanos.

Además, la alcaldesa ha subrayado que las instituciones educativas son de propiedad municipal, aclarando que la función del Gobierno regional se limita a regular la parte curricular. Desde su perspectiva, el ejecutivo regional sobrepasa sus competencias al intentar influir en las actividades de sensibilización que se llevan a cabo en los colegios.

Castillejo ha denunciado que las acciones de Ayuso y su gobierno parecen dirigidas a restringir la libertad de las escuelas para promover una educación cimentada en los derechos y valores humanos. Esta situación, según el equipo de Gobierno local, representaría un ataque directo a la autonomía escolar y a la libertad de expresión en el ámbito educativo.

Desde el ejecutivo de la localidad se ha dejado claro que no es posible adoptar una postura neutral cuando se trata de la defensa de los derechos humanos, tanto los del pueblo palestino como de cualquier otro grupo que sufra opresión. Para ellos, educar en valores implica, ante todo, una educación orientada hacia la promoción de los derechos humanos.

Castillejo ha reiterado su posición, enfatizando que nadie debe ser indiferente frente a la defensa de los derechos humanos, especialmente en el caso de los palestinos, que enfrentan una limpieza étnica. La alcaldesa destaca que la educación en valores es inseparable de la educación en derechos humanos, y este enfoque es central en su administración.