Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Residentessin Puente de Vallecas alerta sobre el aumento de apartamentos turísticos: "Estamos a solo 5 minutos del centro, somos un dulce irresistible".

Residentessin Puente de Vallecas alerta sobre el aumento de apartamentos turísticos:

Los grupos políticos PSOE y Más Madrid han solicitado un pleno extraordinario en la Junta Municipal de Puente de Vallecas con el fin de abordar la problemática de la vivienda en el distrito.

En los últimos años, los residentes de Puente de Vallecas han observado un incremento en el número de pisos turísticos, un fenómeno que, según denuncian, está contribuyendo a la expulsión de vecinos de toda la vida. Almudena Jiménez, presidenta de la Asociación Vecinal de Palomeras Bajas, indicó que la situación se ha vuelto insostenible, especialmente en las áreas más tradicionales de Vallecas. “Estamos a solo cinco minutos del centro y cualquier rincón se convierte en objeto de deseo”, afirmó a Europa Press.

El impacto de este fenómeno es particularmente evidente en los jóvenes, quienes se ven forzados a abandonar el barrio por la imposibilidad de encontrar alquileres asequibles. “En Vallecas existía un fuerte sentido de comunidad; todos querían quedarse cerca de sus familias. Ahora, muchos se ven obligados a desplazarse a localidades como Parla por cuestiones económicas”, lamenta Jiménez.

Actualmente, el costo medio de un alquiler en el distrito está cerca de los 1.000 euros mensuales, un aumento significativo en comparación con hace pocos años, cuando las rentas oscilaban entre 600 y 700 euros. Este aumento, según Jiménez, está directamente relacionado con la proliferación de viviendas con fines turísticos en la zona.

Otra vecina, que se dedica a recorrer las calles para elaborar un censo de los pisos turísticos, también ha corroborado esta tendencia. Ha comunicado que tras investigar anuncios y hablar con otros residentes, ha contabilizado alrededor de 800 pisos turísticos que operan sin la debida licencia en el distrito. Además, ha registrado cerca de 400 habitaciones en residencias destinadas al alquiler turístico, modalidad preferida por aquellos turistas que buscan opciones más económicas fuera del centro de la ciudad.

Esta modalidad de alojamiento no solo resulta más económica para los visitantes, sino que también ofrece un mayor margen de beneficio para los propietarios. “Hemos visto cómo locales comerciales se transforman en viviendas turísticas de la noche a la mañana, simplemente añadiendo una ventana y una puerta”, sostiene la vecina.

Como Jiménez, esta residente también señala que la popularidad de esta forma de alojamiento se debe en parte a las excelentes conexiones de transporte público con el centro de Madrid. “Entrevías se promociona como a solo cinco minutos en tren de Atocha”, agregó.

Ambas vecinas coinciden en que este aumento en la presencia de turistas ha transformado la dinámica de la vida en el barrio, lo que ha llevado a muchos a cuestionarse: “¿Cuántos vecinos han tenido que marcharse debido a los altos precios?”

Ante esta alarmante situación, el PSOE y Más Madrid han canalizado sus preocupaciones a través de un registro formal, instando a la Junta Municipal a convocar un pleno extraordinario para discutir el tema y considerar medidas como la declaración de la zona como “tensionada”.

Jediael Álvarez, portavoz del PSOE en el distrito, comparte su inquietud sobre la vulnerabilidad de las familias y ciudadanos en el área, señalando que las políticas de vivienda del Ayuntamiento de Madrid son preocupantes. “Lo que vemos es un claro impacto de los fondos de inversión en pisos turísticos sobre los precios de alquiler y de compra de las viviendas”, explicó.

Álvarez subraya que este fenómeno afecta sobre todo a las áreas de la ciudad con mayor vulnerabilidad económica, acentuando aún más las desigualdades en Puente de Vallecas.