Carolina Cordero se postula como representante de IU Madrid y el PCE en la II Asamblea Regional de noviembre.
En el contexto político actual de Madrid, la figura de Carolina Cordero, portavoz de Izquierda Unida (IU) en la región, se posiciona como un pilar fundamental para el futuro de la organización. Cordero, quien ha sido concejala en el Ayuntamiento de Parla, liderará la propuesta de la dirección actual de IU y del Partido Comunista de España (PCE) en la próxima Asamblea Regional, programada para los días 15 y 16 de noviembre.
La elección de Cordero ha contado con un fuerte respaldo por parte de la dirección saliente de IU Madrid y del Comité Regional del PCE, que le otorgó el 90% de los votos, según informaron desde la formación. Este apoyo unánime refleja la confianza que la cúpula de IU deposita en su capacidad para guiar al partido en tiempos complejos.
Cordero ha expresado su determinación de fomentar la unidad dentro de la organización, considerando que este es un momento crítico para la izquierda en la comunidad. "Es hora de que Izquierda Unida vuelva a tener una presencia significativa en nuestra región", afirmó, añadiendo que trabajará para continuar con los proyectos establecidos por la dirección anterior.
Según el comunicado de IU Madrid, la nueva dirección buscará construir un consenso que aglutine las distintas voces dentro de la organización y, a su vez, presente una alternativa sólida en el panorama político para contrarrestar el ascenso de la extrema derecha y la política neoliberal del gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Con una trayectoria destacada en el ámbito de la vivienda, Cordero ha sido reconocida por su trabajo en este ámbito, considerado uno de los mayores desafíos para la clase trabajadora madrileña. En esta nueva etapa, su objetivo será consolidar una candidatura unificada que represente a las diversas corrientes de IU Madrid en las próximas semanas.
Álvaro Aguilera, actual coordinador regional y quien anticipó que este sería su último mandato, ha manifestado su apoyo a Cordero como la próxima coordinadora regional. “En tiempos de debilidad de la izquierda madrileña y de crecimiento de ideologías reaccionarias, es esencial presentar una candidatura unificada que responda a las necesidades de la clase trabajadora”, subrayó Aguilera.
Desde marzo, la mayoría de la dirección actual ha estado trabajando en un documento político y una propuesta organizativa para cohesionarse de cara a las elecciones de 2027. Este enfoque busca superar la tendencia de presentar múltiples listas y discusiones internas, promoviendo una perspectiva unitaria en la organización.
La organización ha reconocido que los debates sobre su convergencia con Unidas Podemos y Sumar han sido superados, apuntando a que las estrategias impuestas desde las cúpulas han fracasado. Hay un consenso creciente sobre la importancia de respetar la autonomía de cada grupo dentro de IU y mostrar la fortaleza territorial del partido.
Asimismo, se ha destacado que la cohesión dentro de IU Madrid está fortalecida en relación con la política de alianzas acordada esta primavera a nivel federal, además de trabajar hacia candidaturas unitarias para las próximas elecciones municipales y autonómicas.
Las más de ochenta asambleas de IU Madrid ya han comenzado a discutir los documentos que regirán el futuro del partido, preparándose para votar por sufragio universal tanto los documentos como los candidatos para la nueva dirección.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.