El Ayuntamiento de Madrid ha observado un notable incremento en el uso del sistema público de alquiler de bicicletas, conocido como BiciMad, entre los 'riders' que realizan entregas de comida y otros servicios, lo cual es ilegal, dado que este servicio está destinado a particulares. En respuesta a esta situación, el gobierno municipal considera la posibilidad de implementar una tarifa especial para regular el uso de bicicletas por parte de estos repartidores.
Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, enfatizó que BiciMad fue diseñado exclusivamente para el transporte individual y no puede ser utilizado con fines comerciales. "Este servicio tiene la intención de facilitar la movilidad de las personas de manera personal y, por lo tanto, no está permitido para actividades económicas", dijo Carabante en una intervención durante un evento en la Universidad Complutense de Madrid.
El delegado señaló que la demanda de este servicio ha aumentado debido a las tarifas accesibles de BiciMad, que resultan atractivas para los repartidores. "Hemos notado un crecimiento en su uso por parte de 'riders', lo que va en contra de las condiciones de uso establecidas", añadió.
Aunque se ha identificado este problema, Carabante indicó que, por el momento, no se están imponiendo sanciones debido a la dificultad de comprobar estos casos en la práctica. "El sistema depende de una tarjeta y sería necesario que la Policía pudiera identificar a los usuarios que están violando las reglas, a pesar de que son visibles en toda la ciudad", explicó.
El delegado también mencionó que se está colaborando con la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para encontrar soluciones que eviten este uso incorrecto del servicio. "Es crucial evaluar la posibilidad de implementar una tarifa específica para estas actividades y estamos estudiando diversas alternativas para abordar este problema", destacó Carabante.
Además, el delegado subrayó que el uso indebido de BiciMad perjudica a los usuarios que lo utilizan para sus desplazamientos cotidianos, ya que reduce la disponibilidad de bicicletas para sus necesidades. "Este tipo de utilización afecta directamente a quienes realmente necesitan el servicio", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.