En un reciente giro que evidencia la creciente polarización social en España, el Ayuntamiento de Madrid, dirigido por José Luis Martínez-Almeida, ha dado un ultimátum a la formación política de izquierda Más Madrid. Se les ha solicitado que eliminen una pancarta que denuncie lo que califica de "genocidio" en Palestina, que actualmente adorna los balcones de sus oficinas. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la naturaleza de la libertad de expresión y el uso de símbolos en la esfera pública.
La pancarta, que reza "Sí es un genocidio. Stop al genocidio en Gaza, Palestina libre", se encuentra en la calle Mayor 71. Hasta el momento, Más Madrid no ha llevado a cabo la retirada de la misma, a pesar de haber recibido una resolución oficial firmada por el presidente del Pleno, Borja Fanjul. Esta decisión se basa en un análisis legal realizado por la secretaría del Pleno y concede un plazo de tres días para que la formación de izquierda presente sus alegaciones.
El documento, al que ha accedido Europa Press, se fundamenta en una sentencia del Tribunal Supremo que consagra la colocación de la bandera LGTBIQ+ en edificios gubernamentales. Sin embargo, se argumenta que el mensaje de la pancarta es más intrusivo y parte de perspectivas políticas en conflicto, lo que podría intensificar la polarización social sobre el tema. La resolución indica que el contenido de la pancarta podría alimentar un clima de confrontación, considerándose así como una "iniciativa divisiva" que debe ser revisada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.