Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Remodelación de la plaza Dos de Mayo: 59 proyectos competirán y obras comenzarán en 2026.

Remodelación de la plaza Dos de Mayo: 59 proyectos competirán y obras comenzarán en 2026.

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un ambicioso concurso de ideas para la transformación de la emblemática plaza del Dos de Mayo. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha culminado con la recepción de 59 propuestas, una cifra notable que refleja la implicación y creatividad de los arquitectos en el proyecto. La administración municipal ha fijado para 2026 el inicio de las obras, que se llevarán a cabo una vez se concluyan la redacción y la licitación del proyecto correspondiente.

El jurado, que evaluará las propuestas, dispondrá de un plazo máximo de cinco meses para emitir su veredicto. La opción ganadora no solo será reconocida, sino que también servirá de cimiento para el diseño definitivo de la reurbanización de este crucial espacio ubicado en el barrio de Universidad, perteneciente al distrito de Centro, según han indicado fuentes oficiales del Ayuntamiento.

En el jurado se encuentran personalidades destacadas, como la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, quien ocupará la presidencia. También forman parte del panel el decano del COAM, Sigfrido Herráez, así como arquitectos e ingenieros de renombre tales como José Ignacio Linazasoro, Santiago Cifuentes y Juan Fisac. La calidad del jurado augura un proceso de selección riguroso y meticuloso.

Las propuestas presentadas serán evaluadas bajo criterios que priorizan la calidad arquitectónica del diseño, la accesibilidad y seguridad del espacio público, la coherencia en la organización del conjunto, así como la viabilidad constructiva y económica. Además, se valorará la sostenibilidad medioambiental, un aspecto crucial en los proyectos de infraestructura actuales.

El concurso de ideas establece tres premios y hasta tres accésits para estimular la participación. El primer premio contará con una dotación de 14.200 euros, el segundo alcanzará los 9.480 euros y el tercero será de 6.320 euros. Los accésits, por su parte, tendrán un valor de 1.000 euros cada uno, lo que incentiva aún más la competencia entre los participantes.

La plaza del Dos de Mayo no solo es un espacio de recreo, sino que también alberga una rica historia que se entrelaza con la identidad de Madrid. Fundada en 1869 con un diseño barroco que era característico de su tiempo, esta plaza conmemora la resistencia del pueblo madrileño durante la ocupación francesa en el siglo XIX, con el cuartel de Monteleón como su epicentro histórico. Aún se preserva el arco que servía de entrada al antiguo cuartel, un símbolo del valor de aquellos que lucharon por la libertad.

En la década de 1980, el barrio de Malasaña, del cual la plaza del Dos de Mayo es el corazón, se convirtió en un importante punto de referencia para la movida madrileña, resonando especialmente entre la juventud. Hoy en día, este barrio continúa siendo un centro vibrante de actividad cultural y recreativa, atrayendo a turistas y visitantes atraídos por su popularidad y animación.