Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Refuerzan la seguridad en Sol para las preuvas y Nochevieja con más policías, controles y tecnología avanzada.

Refuerzan la seguridad en Sol para las preuvas y Nochevieja con más policías, controles y tecnología avanzada.

En la capital española, Madrid, se está llevando a cabo un operativo de seguridad excepcional para garantizar la protección de los ciudadanos que se congreguen en la emblemática Puerta del Sol durante las celebraciones de preúvas y Nochevieja. Este amplio despliegue es el resultado de la coordinación entre agentes de la Policía Nacional, Municipal, y los servicios de emergencias, bajo la supervisión de la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento madrileño.

Hoy, a mediodía, la Policía Nacional ha presentado el dispositivo de seguridad ante los medios, destacando la preparación y experiencia del cuerpo en eventos de tal magnitud. "La prioridad de la Policía Nacional es asegurar el bienestar de todos aquellos que deseen disfrutar de esta celebración de fin de año", declaró el portavoz policial, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana.

Desde días previos a las festividades, los miembros de la Unidad de Participación Ciudadana han estado realizando tareas preventivas en colaboración con la Comisaría de Distrito Centro. Su objetivo ha sido asesorar a los comercios y establecimientos cercanos sobre las medidas a adoptar para mantener el orden y la seguridad en la zona.

El operativo que se desplegará durante la celebración de las uvas y preúvas contará con la participación de alrededor de 1.000 policías nacionales, aumentando en 200 efectivos más respecto al año anterior. A las 21 horas de hoy y mañana, se procederá a la evacuación y cierre de la plaza para llevar a cabo labores de limpieza e inspección, con el fin de garantizar que no haya objetos que puedan comprometer el desarrollo normal del evento.

Tras dichas inspecciones, se abrirán los accesos programados en las calles Mayor, Arenal, Alcalá, y Carrera de San Jerónimo para permitir la entrada de los ciudadanos que deseen participar. Las calles Carmen y Preciados serán habilitadas como vías de evacuación, siendo fundamental que los asistentes localicen estas rutas para su seguridad en caso de emergencia.

Las personas con movilidad reducida tendrán un acceso facilitado a través de la calle Esparteros, donde se ha dispuesto una zona específica para garantizar que puedan disfrutar de la celebración sin inconvenientes. Este gesto refleja un esfuerzo por incluir a todos los ciudadanos en las festividades de fin de año.

El despliegue policial incluirá diversas unidades, tales como la de medios aéreos, UIP, UPR, y equipos de guías caninos. La Brigada móvil será responsable de la seguridad en las estaciones de metro, cooperando con seguridad privada para prevenir hurtos. Asimismo, los medios aéreos emplearán helicópteros y drones para la vigilancia del evento, mientras que los cuerpos de seguridad llevarán a cabo exhaustivas requisas para asegurar el éxito de la celebración.

En los puntos de acceso se establecerán filtros de control, lo que permitirá llevar a cabo un conteo preciso de las personas. Se espera que la afluencia esté en torno a las 15.000 personas. Es importante destacar que no se permitirá el ingreso de vasos o botellas de cristal, objetos contundentes, bengalas, ni ningún tipo de material pirotécnico.

La Policía Nacional recomienda a los ciudadanos que planean asistir a la Puerta del Sol que lo hagan con tiempo suficiente y que mantengan sus pertenencias bajo constante vigilancia. Se aconseja que los objetos de valor sean transportados en la parte frontal del cuerpo para evitar robos y que se esté atento a cualquier intento delictivo, comunicándolo de inmediato al 091 o a los agentes presentes.

En cuanto a la seguridad de los más pequeños, se sugiere que los padres o tutores escriban un contacto visible en sus brazos o manos, para facilitar la localización en caso de que se extravíen. Es crucial que se comuniquen a los niños que los agentes uniformados son amigos, para que puedan pedir ayuda si es necesario.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid implementará un plan de seguridad muy similar al del año anterior, que incluirá el uso de drones y la prohibición de ciertos objetos peligrosos en la plaza, así como controles de venta ambulante. La estación de Metro de Sol también será cerrada a partir de las 18 horas durante los momentos de mayor afluencia, aunque se permitirá la circulación interna.

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inma Sanz, ha indicado que la Policía Nacional y Municipal trabajará en conjunto en los filtros de acceso, que estarán organizados en cuatro zonas que contarán con doble control de seguridad. Los accesos a Sol serán claramente delimitados para mantener el orden durante la festividad.

Un total de 250 policías municipales estarán disponibles cada uno de los dos días de celebración, trabajando en coordinación con las fuerzas nacionales. Protección Civil también participará, desplegando medio centenar de efectivos y unidades de soporte vital para atender cualquier eventualidad.

Finalmente, se establecerá un Centro de Coordinación Operativa (CECOR) en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, donde los mandos de la Policía Nacional y Municipal, así como otros organismos intervinientes, estarán al tanto de la situación. Además, se llevarán a cabo intervenciones policiales en otras áreas de la ciudad durante la Nochevieja.

Las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad y precaución entre los madrileños, subrayando la importancia de disfrutar de estas festividades de forma tranquila y segura, y recordando el cuidado que se debe tener al utilizar artefactos pirotécnicos, que son comunes en esta época del año.