Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Récord de afluencia en la Gran Vía de Madrid: 1,4 millones de visitantes en el Black Friday y la Constitución.

Récord de afluencia en la Gran Vía de Madrid: 1,4 millones de visitantes en el Black Friday y la Constitución.

El sábado 7 de diciembre marcó un hito en la concurrencia de la Gran Vía de Madrid, con más de 257.000 personas recorriendo sus aceras, un hecho que no pasó desapercibido para los organizadores y comerciantes de la zona.

En un alentador balance, el Ayuntamiento de Madrid ha revelado que la Gran Vía superó todas las previsiones de aforo, alcanzando un total de 1.393.071 personas durante los seis días que abarcan el 'Black Friday' y el Puente de la Constitución, que tuvo lugar entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre. La suma de visitantes en esos días resalta la importancia de esta emblemática arteria de la capital como punto de encuentro tanto para madrileños como para turistas.

Comparando las cifras con el año anterior, se registra un aumento significativo de casi 30.000 personas en las mismas fechas, dado que el año pasado se contabilizaron 674.501 transeúntes durante el Puente de la Constitución. Cabe señalar que en 2022, el aforo había sido aún más modesto, con tan solo 507.362 personas.

El sábado 7 de diciembre se destacó como el día de mayor afluencia, con un flujo que no solo ilustra el creciente interés en la Gran Vía, sino que también duplica el promedio de visitantes de un día laborable, que se sitúa entre 120.000 y 130.000 personas. Si se consideran las comparativas con los sábados habituales, el incremento de 80.000 personas (equivalente a un 43% más) es revelador de una tendencia al alza que merece ser analizada.

Además, el récord absoluto de afluencia se alcanzó el viernes 8 de diciembre de 2023, cuando se contabilizaron 265.000 visitantes en un solo día, una cifra que subraya la atracción que ejerce la Gran Vía como eje comercial y cultural.

En la semana anterior, durante el 'Black Friday', la Gran Vía también experimentó un notable nivel de actividad, con 688.000 personas en total entre el viernes 29 de noviembre y el domingo 1 de diciembre, casi 20.000 más que en el mismo periodo del año pasado, lo que evidencia una continuidad en la tendencia positiva.

Es relevante mencionar que, en el fin de semana del Black Friday de 2023, el flujo se mantuvo en cifras similares, contabilizando 670.674 personas, una diferencia mínima con respecto a 2022, que tuvo un total de 669.013 visitantes.

Para gestionar y analizar esta avalancha de movilidad peatonal, el Ayuntamiento ha implementado una red de estaciones de medición de flujos peatonales. Esta iniciativa tiene como objetivo comprender y optimizar la movilidad en la capital mediante un estudio riguroso de los datos recopilados.

En la actualidad, Madrid registra más de 3,3 millones de desplazamientos a pie diarios, lo que pone de relieve la necesidad de evaluar adecuadamente la movilidad activa en la ciudad. Esta labor ha sido encomendada al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que se encuentra bajo la dirección de Borja Carabante.

En total, la red de medición se compone de 30 estaciones ubicadas en 28 puntos estratégicos de la urbe. Durante el verano de 2023, se añadieron 11 nuevas estaciones y se renovaron las existentes con el fin de garantizar datos más precisos y actualizados.

La tecnología utilizada ha sido mejorada, así como los sistemas de calibración de las cámaras de visión artificial instaladas, que son responsables de la recolección de datos sobre el flujo peatonal.

El análisis de estos datos revela que los puntos con mayor afluencia peatonal en Madrid son la Gran Vía, las calles Arenal y Preciados, así como la Puerta del Sol y la calle Fuencarral, localizadas en los distritos de Centro y Chamberí. Estos hallazgos representan una valiosa herramienta para planificar y mejorar la movilidad urbana en la capital.