“El Ayuntamiento certifica que no hay amianto en el aire de Doctor Esquerdo tras mediciones diarias.”

En la jornada de ayer, se llevó a cabo la primera sesión semanal de seguimiento de los trabajos en la calle Doctor Esquerdo 138, donde el Ayuntamiento de Madrid ha facilitado datos diarios sobre la presencia de amianto, a pesar de no ser un requisito normativo. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, afirmó que los análisis han mostrado "cero fibras de amianto en el aire".
Durante esta comisión, donde se reunieron responsables del Ayuntamiento y representantes de las doce comunidades de propietarios más afectadas, se destacó la comunicación fluida entre las partes involucradas. García Romero mencionó que la reunión fue bien recibida, y elogió a los representantes de la Administración por su transparencia y el manejo efectivo de la información.
Dicha reunión fue el resultado de un acuerdo alcanzado en una sesión anterior que tuvo lugar el 9 de julio, donde se abordaron las inquietudes de los vecinos y se proporcionó toda la documentación pertinente para demostrar que las obras se realizan conforme a la normativa vigente. Este gesto se considera un gran paso hacia un "ejercicio de máxima transparencia", subrayó la edil.
Asimismo, García Romero aseguró que la demolición de la nave se está realizando bajo estrictos protocolos de seguridad, y recordó que el Ayuntamiento tiene experiencia en la retirada de amianto de infraestructuras municipales cumpliendo todo lo requerido por la ley.
A pesar de que la empresa encargada de la desamiantado ya había comunicado los detalles necesarios a los vecinos, se tomó en cuenta una recomendación del concejal de Más Madrid, Nacho Murgui, que sugirió mejorar la información proporcionada. Por esto, se envió una carta adicional a las comunidades de propietarios para aclarar cualquier aspecto que pudiera haber quedado sin explicar, y así asegurar que se cumpla con lo estipulado por la normativa.
La delegada destacó que los datos sobre la presencia de amianto se han compartido diariamente con todos los vecinos, superando las exigencias de la normativa. Estas mediciones han permanecido por debajo del umbral de 0,0036, el mínimo que puede registrar el equipo de medición. También se realizaron pruebas en el hogar de una vecina preocupada, quien recibió resultados que confirmaron la ausencia de fibras de amianto.
En cuanto a la solicitud de algunos vecinos de posponer los trabajos hasta octubre, así como la crítica de la oposición, García Romero aclaró que los técnicos presentes en la reunión anterior no encontraron justificación para detener las obras. Argumentaron que era más ventajoso llevar a cabo las obras en verano para evitar las complicaciones que pueden surgir con las lluvias del otoño.
La edil subrayó que este tipo de obras son comunes en la ciudad, citando como ejemplo la retirada de una bajante que podría tener amianto. Señaló que tenían la debida autorización y documentación favorable de la Comunidad de Madrid, así como la intervención de una empresa especializada. El amianto en cuestión es del tipo "no friable", lo que disminuye su potencial para liberar fibras al aire.
Por otro lado, la oposición ha manifestado su preocupación en el Pleno sobre el manejo de la situación en Doctor Esquerdo. El concejal de Más Madrid, Nacho Murgui, criticó la falta de atención hacia los vecinos, mientras que Pedro Barrero, del PSOE, calificó la gestión como una "chapuza", señalando "mentiras y negligencia". Desde Vox, Javier Ortega Smith exigió un trato riguroso y dejar a un lado la demagogia en la discusión sobre este importante tema.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.