Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Los precios en Madrid se incrementan hasta el 2,3% en junio, alineándose con la media nacional.

Los precios en Madrid se incrementan hasta el 2,3% en junio, alineándose con la media nacional.

Madrid, 15 de julio. La comunidad madrileña ha experimentado un ascenso en el Índice de Precios de Consumo (IPC) durante el mes de junio, alcanzando un 2,3% en términos interanuales, lo que coincide con la media del país, según informaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgadas el día de hoy.

Este incremento significa que la tasa interanual se ha recuperado después de un descenso en el mes anterior. En análisis mensual, se observa un aumento del 0,6%, lo que coloca la variación en lo que va del año en un 1,9%.

En comparación con junio del año pasado, se han registrado aumentos significativos en varias categorías de precios, siendo las bebidas alcohólicas y el tabaco los que más han subido, con un incremento del 4,7%. Otras áreas de gasto, como bienes y servicios generales, también vieron un aumento del 4,1%, seguido por el gasto en vivienda y servicios asociados, que creció un 3,8%, y en el sector de restaurantes y hoteles, que aumentó un 3,5%.

Por otro lado, el transporte fue la única categoría que experimentó una caída en precios, registrando un descenso del 0,8% en la comparación interanual.

En el contexto nacional, el IPC ha registrado un aumento de tres décimas hasta alcanzar el 2,3% en junio. Este ascenso se atribuye principalmente al incremento en los precios de los carburantes. Esta cifra difiere de lo anticipado a finales del mes anterior, donde se esperaba una subida más modesta, de solo dos décimas.

Con este incremento del IPC, se pone fin a una racha de tres meses consecutivos de descensos, sugiriendo un reactivamiento de la inflación en este periodo del año.

A pesar de las fluctuaciones, desde el Ministerio de Economía han enfatizado que estos datos refuerzan la idea de que la inflación se está estabilizando alrededor del 2%, un nivel crucial para el Banco Central Europeo.

En cuanto a la inflación subyacente, esta se sostiene en un nivel constante del 2,2%, igualando los datos del pasado mes de mayo.