Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

En mayo, las transacciones de viviendas en la Comunidad aumentan un 40%, alcanzando las 7.020.

En mayo, las transacciones de viviendas en la Comunidad aumentan un 40%, alcanzando las 7.020.

TOLEDO, 15 de julio. La actividad en el mercado inmobiliario de Castilla-La Mancha ha mostrado un crecimiento notable en mayo, con un incremento del 69,4% en las transacciones de viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento sustancial contrasta con el promedio nacional, que se sitúa en un 39,66%, y se traduce en un total de 3.067 operaciones realizadas en la región.

En comparación con el mes previo, el crecimiento en Castilla-La Mancha alcanza el 16,3%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este número ubicó a mayo como uno de los mejores meses en la historia del registro de compraventas en la comunidad, alcanzando cifras que no se veían desde hace años.

Desglosando los datos de mayo, de las 3.067 compraventas, la mayoría, es decir, 2.907, correspondieron a viviendas de mercado libre; mientras que 160 transacciones fueron de inmuebles de protección oficial. Además, 550 de estas operaciones fueron sobre viviendas nuevas, y las 2.517 restantes respecto a propiedades de segunda mano.

El total de movimientos realizados en el mes alcanzó las 4.737 operaciones sobre viviendas. Aparte de las compraventas, se registraron 803 herencias, 83 donaciones y 3 permutas, lo que evidencia una actividad considerable en el sector inmobiliario.

En total, durante mayo, Castilla-La Mancha registró 8.062 transferencias de fincas urbanas, desglosadas en 5.125 compraventas, 1.330 herencias, 163 donaciones y 7 permutas, además de 1.437 operaciones de otras categorías. Este panorama refleja la vitalidad del mercado en la región.

En el ámbito rural, también se observaron 4.173 transmisiones de fincas rústicas, que incluyeron 1.686 herencias, 1.776 compraventas, 125 donaciones, 30 permutas y 556 transacciones de otro tipo, indicando que el interés por la propiedad en áreas rurales sigue firme.

A nivel nacional, las cifras no se quedan atrás: la compraventa de viviendas se disparó un 39,7% en mayo respecto al año anterior, alcanzando un total de 61.054 operaciones. Estas cifras no se veían desde 2007, lo que subraya el dinamismo del mercado en el país.

Con un avance en el quinto mes del año 2025, que supera en más de 37 puntos al del mes anterior, el sector encadena once meses consecutivos de aumentos interanuales, un signo alentador de la recuperación en el ámbito inmobiliario.

El aumento en mayo de la compraventa de viviendas refleja tanto el crecimiento de nuevas operaciones, que subieron un 42,1% interanual hasta 12.785, como el incremento en el mercado de viviendas usadas, que se elevó un 39% alcanzando 48.269 transacciones.

El 93,6% de las viviendas transferidas en mayo correspondieron al segmento libre, mientras que el 6,4% son de carácter protegido. Las viviendas libres vieron un aumento del 41,8%, totalizando 57.172 transacciones, mientras que las protegidas sumaron 3.882, con un incremento del 13,9%.

En términos intermensuales, la comparativa entre mayo y abril muestra un aumento del 12,4% en las compraventas, reflejando aumentos del 12,1% en viviendas nuevas y del 12,5% en usados.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la compraventa de viviendas ha crecido un 20,1%, impulsada por incrementos del 31,6% en casas nuevas y del 17,2% en las de segunda mano, lo que establece un panorama positivo para el sector en el futuro cercano.