PSOE y Más Madrid exigen a Almeida detener la construcción de una residencia en Saconia tras dos décadas de protestas.
En la jornada del sábado 14 de diciembre en Madrid, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Más Madrid hicieron un llamado al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, instándole a que detenga las obras de una residencia que se proyecta en el barrio de Saconia. Esta obra ha generado preocupación entre los vecinos, quienes consideran que impactará negativamente la calidad de vida en su comunidad.
El proyecto en cuestión forma parte del Plan Especial de Urbanismo impulsado por el Ayuntamiento y implicaría la eliminación de un parque infantil y de jardines situados en un espacio interbloques del distrito de Moncloa-Aravaca, lo que ha suscitado inquietudes en los residentes sobre la pérdida de espacios recreativos.
La portavoz municipal del PSOE, Reyes Maroto, expresó su descontento al afirmar que el Ayuntamiento está favoreciendo el interés privado por encima del bienestar público de los vecinos. Además, criticó la agenda programada para la aprobación de este plan, marcada para el 23 de diciembre, coincidiendo con los días festivos en que muchas familias están ocupadas con las compras de Navidad y los preparativos para sus reuniones familiares.
Maroto reprochó que el día designado para la aprobación del plan es extremadamente inoportuno, ya que coincide con un período en el que la comunidad utiliza activamente la zona afectada, que actualmente cuenta con áreas verdes y espacios de esparcimiento. Esta situación, según la portavoz, es indignante y debería evitarse a toda costa.
Asimismo, la concejala de Más Madrid, Sara Ladra, respaldó la demanda planteada, señalando que se trata de una lucha que se ha llevado a cabo durante 20 años para impedir la implementación de un plan urbanístico que prevé la construcción de una vía de tráfico rodado en un área destinada al disfrute comunitario. Ladra enfatizó que este proyecto no aborda las necesidades de los vecinos de la zona.
Maroto también propuso al delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, que busque una solución que satisfaga a todas las partes implicadas, recordándole su compromiso previo con los vecinos. Desde su perspectiva, una opción viable sería intercambiar la parcela en cuestión por otra que respete el interés público y, al mismo tiempo, se ofrezca al propietario del terreno la posibilidad de construir la residencia en un espacio diferente, idealmente orientado a la vivienda asequible.
Por su parte, Ladra hizo un llamado al concejal para que escuche atentamente las preocupaciones de los habitantes del barrio, quienes han propuesto sus propios proyectos urbanísticos y han trabajado en colaboración con expertos técnicos para presentar alternativas. La concejala describió el proyecto actual como una operación urbanística especulativa que responde exclusivamente a los intereses del alcalde Almeida.
Desde Más Madrid, se han llevado a la Junta Municipal diversas propuestas, entre ellas la permuta de la parcela o incluso la compra directa de dicha parcela por parte del Ayuntamiento de Madrid, con la intención de destinarla a necesidades más acordes con las demandas de los vecinos. Esta postura demuestra un compromiso con la participación ciudadana y el respeto por el entorno comunitario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.