Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PP se opone a la propuesta de Vox de vetar el hijab en colegios, argumentando que convertiría a España en un Estado laico.

PP se opone a la propuesta de Vox de vetar el hijab en colegios, argumentando que convertiría a España en un Estado laico.

Recientemente, en la Asamblea de Madrid se llevó a cabo un debate crucial sobre la Proposición No de Ley presentada por Vox, que buscaba la prohibición del velo islámico, argumentando que no se trata de una simple prenda de vestir, sino de un símbolo que representa una agenda política ligada al islamismo.

El Partido Popular, en una votación que ha generado gran controversia, se pronunció en contra de esta iniciativa. Los representantes del PP argumentaron que la propuesta violaría principios constitucionales, al imponer restricciones basadas en criterios religiosos y potencialmente transformar a España en un estado laico, en vez de mantener su carácter aconfesional, tal como establece la Constitución. El diputado Rafael Núñez Huesca alertó sobre los peligros que podría conllevar este tipo de políticas, sugiriendo que conducirían a una sociedad desprovista de valores fundamentales.

Núñez Huesca defendió la idea de una España donde prevalezca la libertad individual y los derechos de todos los ciudadanos. Affirmó que cada persona, incluidas las mujeres, debería tener la facultad de elegir cómo vestirse, sea llevando una kipá, un crucifijo o cualquier otro símbolo de su identidad personal. Este enfoque se fundamenta en el respeto a la diversidad cultural y religiosa que caracteriza al país.

Por otro lado, Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea, fue la figura clave en la defensa de la propuesta que busca prohibir el velo, señalando que este no solo es un simple accesorio, sino un instrumento de coerción que perpetúa la opresión de las mujeres. Según Moñino, su partido no acceptará que ideologías extremistas influyan en la legislación española ni que se tolere que el uso del velo refuerce la culpabilización de las jóvenes. Llamó a reconocer a España como un territorio de mujeres empoderadas y libres.

Más Madrid también se opuso frontalmente a la iniciativa de Vox. En su intervención, la diputada Jimena González Gómez acusó al partido de difundir falsedades y odios, remarcando que si bien valoran la diversidad, no pueden aceptar ideologías extremistas. La tensión en el debate fue palpable cuando González Gómez criticó las acusaciones de Vox, rechazando cualquier comparación con posiciones extremistas.

Desde la bancada socialista, Cristina González Álvarez descalificó la propuesta de Vox, considerándola una publicación cargada de odio y racismo. En su intervención, lamentó que este tipo de ideas evoca momentos oscuros de nuestra historia que jamás debieron resurgir. González Álvarez aprovechó su intervención para mencionar las recientes manifestaciones a favor de Palestina y criticar la postura del PP hacia esos manifestantes, resaltando que su partido, contrario a la descalificación, valora la diversidad y los derechos humanos.