Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PP denuncia al delegado por intentar "distribuir sus funciones" y reclama más efectivos de Policía y Guardia Civil.

PP denuncia al delegado por intentar

En un reciente enfrentamiento político, Carlos Díaz-Pache, portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, ha arremetido contra Francisco Martín, el delegado del Gobierno, exigiendo una respuesta más efectiva en materia de seguridad en la comunidad. Díaz-Pache ha señalado que Martín está más ocupado en actividades irrelevantes que en abordar el problema de la falta de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil.

Durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el dirigente del PP expresó su frustración diciendo: “Es suficiente ya de Twitter y de reuniones sin propósito. Necesitamos acciones concretas y una mayor dotación de efectivos para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos”. Su mensaje es claro: el enfoque actual no está funcionando y es hora de cambiar hacia un liderazgo más proactivo.

Díaz-Pache argumentó que es responsabilidad de Francisco Martín gestionar las plantillas de seguridad y le instó a asumir un papel más decisivo en el diseño de las estrategias de defensa y seguridad en Madrid. La falta de recursos humanos en estas áreas es una preocupación creciente, especialmente tras los recientes incidentes de violencia durante las celebraciones de Semana Santa.

La situación se ha intensificado aún más por la carta que el consejero de Medio Ambiente e Interior, Carlos Novillo, envió a Martín, la cual subraya su inquietud sobre la creciente inseguridad en la región. En respuesta, Martín criticó a Novillo por rechazar el diálogo y no asistir a una reunión claves sobre seguridad programada para este lunes.

Las reacciones políticas no se hicieron esperar; la portavoz del PSOE, Mar Espinar, manifestó su desconcierto al no conocer la existencia de estas cartas, mientras que Manuela Bergerot, de Más Madrid, sugirió que este tipo de intercambios solo demuestra el deseo del Gobierno regional por generar confrontación con el Ejecutivo central. “Todo se reduce a propaganda y agresiones políticas”, añadió.

Isabel Pérez Moñino, representante de Vox, no se quedó atrás, calificando el intercambio de correspondencia como un “eterno teatro bipartidista” y señalando que es inquietante que se etiquete a su partido como “alarmista” desde el Ejecutivo regional. Este diálogo en torno a la seguridad refleja no solo la tensión entre administraciones, sino también la urgencia de un enfoque más efectivo frente al problema de la seguridad en Madrid.