Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Policía libera a 12 mujeres de explotación sexual y tráfico de drogas.

Policía libera a 12 mujeres de explotación sexual y tráfico de drogas.

La Policía Nacional ha llevado a cabo dos operaciones contra dos organizaciones criminales en la ciudad de Madrid que se dedicaban a la explotación sexual y al tráfico de drogas. Según ha informado la Jefatura Superior de Policía, 16 personas han sido detenidas y 12 mujeres han sido liberadas, entre ellas una menor. Los agentes realizaron registros en cuatro domicilios de la capital y en tres inmuebles del Corredor del Henares, y se incautaron de gran cantidad de sustancia estupefaciente, medicamentos y más de 30.000 euros en efectivo.

La organización con sede en Madrid tomó como víctimas a mujeres que se encontraban en situación vulnerable en España. Estas eran captadas en discotecas, o a través de redes sociales, con la promesa de trabajar como modelos en fiestas privadas. Las mujeres eran obligadas a ejercer la prostitución en condiciones precarias, las 24 horas del día, bajo un control permanente de sus entradas y salidas y vigiladas a través de cámaras repartidas por las habitaciones del inmueble. Además de obligarlas a ejercer la prostitución, les imponían participar en el tráfico de sustancias estupefacientes.

Tras corroborar estos hechos, los investigadores diseñaron un operativo para desmantelar la organización criminal mencionada. Entre los arrestados se encontraban los dos cabecillas de esta red, quienes disfrutaban de un alto nivel de vida, justificando sus ingresos a través de una empresa de compraventa de ropa online que era ficticia. Además, poseían un vehículo de gran cilindrada en el que trasladaban a las mujeres a las citas concertadas y que utilizaban para el transporte de sustancia estupefaciente.

Esta organización criminal no era la única dedicada a estos delitos. La segunda organización criminal, que operaba en el Corredor del Henares, fue desmantelada semanas después. Estos delincuentes crearon una red mediante la cual captaban a sus víctimas en países de Sudamérica ofreciéndoles ofertas falsas de empleo y las trasladaban a España, donde se aprovechaban de su situación de vulnerabilidad para explotarlas sexualmente en tres inmuebles de la Comunidad de Madrid. Los integrantes de la organización se encontraban con otras personas en los países de origen de sus víctimas para cerrar estos traslados, realizando todas las gestiones necesarias.

Las pesquisas policiales concluyeron con el registro de varios domicilios, consiguiendo liberar a cuatro víctimas y detener a ocho personas. Además, los agentes intervinieron diversa cantidad de sustancia estupefaciente y útiles para su preparación, dos vehículos y 25.000 euros en efectivo, entre otros efectos.

La vía más eficaz para poder ayudar a las víctimas del delito de trata de seres humanos es poner el hecho en conocimiento de las autoridades. La Policía Nacional subraya que cualquier persona que conozca o sufra una situación de estas características la denuncie a través del teléfono 900 10 50 90 o del correo electrónico [email protected], así como de las formas habituales de contacto con la Policía Nacional: el teléfono de emergencias 091 o en cualquier dependencia policial.