Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Oposición critica viaje de Ayuso a Texas por su cumpleaños y la agenda de Vox.

Oposición critica viaje de Ayuso a Texas por su cumpleaños y la agenda de Vox.

El Partido Popular ha defendido la "extraordinaria utilidad" de los viajes institucionales realizados por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, mientras que Más Madrid ha solicitado auditorías sobre el impacto de dichas visitas.

En la sesión de la Junta de Portavoces del lunes, la oposición de la Asamblea de Madrid levantó críticas hacia el reciente viaje de la presidenta a Austin, Texas, justo en el marco de su cumpleaños, que se celebró el 17 de octubre. Vox, en particular, se ha centrado en cuestionar los motivos de la agenda de Ayuso en suelo estadounidense.

Este viaje, el quinto de la presidenta a Estados Unidos, incluye reuniones con importantes empresas tecnológicas, un encuentro con el alcalde de Austin, una visita a la universidad local y la asistencia al Gran Premio de Fórmula 1 que se llevará a cabo en el Circuito de Las Américas.

Mar Espinar, portavoz del PSOE, ha manifestado su preocupación resaltando que esta es la segunda vez que Ayuso festeja su cumpleaños en el extranjero y ha subrayado que ello tiene un costo elevado para los madrileños. También ha interpelado sobre quién la invitó a asistir al evento de Fórmula 1, insinuando que podría estar acompañada por su pareja.

Por su parte, Íñigo Henríquez de Luna, portavoz adjunto de Vox, ha manifestado que el trabajo de la presidenta es “mucho más relevante en Madrid” que en el extranjero, especialmente a la luz de la agenda pública relacionada con estos viajes.

Más Madrid ha presentado una Proposición No de Ley propuesta que busca obligar a la Comunidad de Madrid a realizar informes públicos antes de cada desplazamiento internacional de altos cargos, detallando los objetivos, costos y personal involucrado. Además, proponen evaluaciones posteriores que analicen los resultados y beneficios para los ciudadanos.

Su portavoz, Manuel Bergerot, destacó que los beneficios de tales viajes parecen ser exclusivamente para la presidenta, sugiriendo que se trata más de "celebrar su cumpleaños" que de conseguir inversiones reales para la región.

Bergerot insinuó que Ayuso utiliza su posición para disfrutar de lujos y experiencias que de otro modo no podría permitirse.

En contraste, Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP, ha defendido la utilidad de estos viajes, poniendo como ejemplo el contraste con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien, según él, viaja al extranjero para "rendir pleitesía a dictadores fallecidos" o participar en celebraciones de Bollywood en India.

Díaz-Pache argumentó que la agenda de Ayuso incluye reuniones fructíferas con gigantes tecnológicos como Amazon o Cisco, que han derivado en compromisos importantes, como la formación en Inteligencia Artificial para 50,000 jóvenes y profesores en la región. También recordó el significado del Gran Premio de Fórmula 1 en Austin, menos de un año antes del retorno de este evento a Madrid después de décadas.

Finalmente, respecto a la propuesta de Más Madrid, Díaz-Pache cuestionó si intentan restar competencias a las entidades encargadas de auditar los gastos públicos, mencionando que ya existe un proceso para evaluar tanto los gastos previos como posteriores a cada viaje institucional.