Nueva sede de la Politécnica en San Sebastián de los Reyes impulsará la excelencia en ciencia e ingeniería.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso importante hacia la promoción de la educación superior con el anuncio de un nuevo campus de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en San Sebastián de los Reyes. Este proyecto, diseñado para potenciar la competitividad en los ámbitos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, se espera que brinde un impulso significativo al talento joven de la región.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, realizó la revelación durante el Debate del Estado de la Región, que comenzó el jueves en la Asamblea de Madrid y se extenderá hasta el viernes. Este anuncio refuerza el compromiso del Gobierno regional con la educación técnica y profesional en un momento en que la demanda de especialistas en estas áreas está en aumento.
El nuevo campus se convertirá en el quinto de la UPM, uniéndose a los ya existentes en Ciudad Universitaria, Madrid Ciudad, Campus Sur y Montegancedo. San Sebastián de los Reyes ha sido elegido estratégicamente por su notable actividad empresarial, abarcando sectores como el aeroespacial, farmacéutico, biotecnología, comunicaciones y energía nuclear.
El Gobierno de la Comunidad trabajará en conjunto con el Ayuntamiento local mediante la cesión de un terreno donde se levantarán las instalaciones necesarias. Aunque aún no se ha definido una fecha de apertura, el proyecto promete ser un motor de desarrollo tanto educativo como económico en la región.
Este campus no solo formará a futuros ingenieros en disciplinas de alta demanda, sino que también implementará centros de Formacion Dual universitaria en colaboración con empresas líderes. Se incluirá una residencia destinada a facilitar la llegada de estudiantes de otras partes del país y se buscará atraer inversiones privadas. Además, se contempla la participación de escuelas politécnicas de otras universidades, siempre bajo la supervisión de la UPM.
La creación de este campus responde a la creciente necesidad de profesionales altamente cualificados en campos emergentes como la inteligencia artificial, automatización y matemáticas. En la actualidad, más de 57.000 estudiantes están matriculados en ingeniería y arquitectura en la Comunidad de Madrid, una cifra que se incrementa anualmente en un 3% y que podría superar los 140.000 alumnos en las próximas tres décadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.