Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Mónica García enfrenta el modelo inclusivo de Madrid con el enfoque de Miami de Ayuso.

Mónica García enfrenta el modelo inclusivo de Madrid con el enfoque de Miami de Ayuso.

En un reciente evento en Madrid, la ministra de Sanidad, Mónica García, expuso su visión sobre el modelo de ciudad que promueve Más Madrid, contrastándolo directamente con el enfoque adoptado por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, a quien acusa de inspirarse en un modelo provocadoramente denominado "Miami".

Durante un Desayuno Socio-Sanitario organizado por Europa Press, García enfatizó la necesidad de preservar los valores de solidaridad y democracia en la región, advirtiendo que no se debe permitir que Madrid se transforme en un lugar irreconocible. La política del "yo" que critica, según ella, se opone a lo que representa Más Madrid, que se enfoca en el concepto de una comunidad para todos.

Al abordar las diferencias entre ambos modelos, la ministra mencionó el ejemplo de París, donde la alcaldesa Anne Hidalgo ha impulsado políticas progresistas que han llevado a una significativa transformación de la ciudad. García sostiene que Madrid se encuentra en desventaja en cuestiones ambientales, argumentando que la lucha contra el cambio climático debe centrarse en las ciudades.

La política de Ayuso, alegó García, promueve un Madrid que se aleja de principios como la sostenibilidad y la convivencia, comparándolo con un estilo de vida superficial propio de Miami. Asimismo, advirtió sobre las repercusiones de la crisis de financiación que afecta a las universidades públicas de la región, afirmando que hay un déficit de inversión que perjudica el desarrollo del talento y la investigación.

En su discurso, la ministra no dudó en mencionar las recientes quejas de profesores sobre la supuesta orden de retirar banderas de Palestina en colegios, un asunto negado por la presidenta. También criticó lo que considera una intención de multar manifestaciones, comparándolo con tácticas políticas de carácter autoritario.

García subrayó su deseo de que Madrid se convierta en un lugar que ofrezca verdaderas oportunidades de formación y empleo, enfatizando la importancia de la industria en el crecimiento económico de la comunidad. Lamentó que miles de estudiantes queden excluidos de la Formación Profesional y destacó la necesidad de aumentar la contribución del sector industrial al PIB regional.

La ministra concluyó su intervención defendiendo un Madrid que se enorgullezca de su trato solidario durante las crisis, apostando por un futuro que combine oportunidades y libertades en la elección profesional de sus ciudadanos. Enfatizó que su proyecto es diametralmente opuesto al de Ayuso, especialmente en el ámbito de la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad de los servicios públicos.