Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"Modificaciones en el transporte público de Madrid por soterramiento de la A-5"

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado este fin de semana las obras de soterramiento de la A-5, una acción que ha comenzado con trabajos nocturnos preliminares enfocados en la demolición de varios edificios a lo largo del paseo de Extremadura. Desde este miércoles, los madrileños deberán prepararse para enfrentar notables dificultades en el tráfico rodante en la zona, por lo que se aconseja optar por el transporte público como alternativa.

Con el objetivo de mitigar los impactos en la movilidad, diversas administraciones, incluidos el Ayuntamiento de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), la Comunidad, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, así como otros municipios afectados, han elaborado un plan de movilidad coordinado que busca asegurar un tránsito lo más fluido posible para los ciudadanos.

A lo largo de los próximos meses, las obras influirán en el tráfico, especialmente en el tramo que va desde la avenida de Portugal y el área circundante a la avenida del Padre Piquer. Desde el miércoles, se mantendrán disponibles dos carriles por sentido en cada calzada, mientras que a mediados de febrero se desviará la totalidad del tráfico hacia la calzada norte, donde se habilitarán dos carriles en cada dirección.

Como consecuencia de estas modificaciones, se cerrará completamente la calzada sur, que recibe tráfico de entrada a Madrid, donde comenzarán los trabajos concretos de soterramiento, un proceso que se espera que se extienda hasta finales de 2025. Las fases de la obra están diseñadas para garantizar la continuidad de los enlaces existentes.

Durante el desarrollo de estas obras, la velocidad máxima permitida en la vía se reducirá de los 70 kilómetros por hora actuales a 50. Las diversas administraciones han reiterado la recomendación de utilizar el transporte público para los traslados durante este periodo complicado.

El plan de movilidad se irá ajustando conforme avancen las obras, y las medidas implementadas serán constantemente supervisadas y, de ser necesario, mejoradas. A partir de este miércoles, las alternativas de transporte público durante estos trabajos se detallan a continuación.

TRANSPORTE INTERURBANO

Las líneas que tendrán su cabecera en CUATRO VIENTOS cuentan con conexión con la C-5 de Cercanías y Línea 10 de Metro de Madrid.

-- Cabeceras situadas en la autovía A-5 sentido salida (lateral Colonia Dehesa del Príncipe):

- ALCORCÓN:

*511 (Cuatro Vientos-Alcorcón, por Parque Lisboa).

*512 (Cuatro Vientos-Alcorcón, por C. de los Cantos).

*513 (Cuatro Vientos-Alcorcón, por P.I. Urtinsa).

*514 (Cuatro Vientos-Alcorcón, por Los Castillos).

*516 (Cuatro Vientos-Alcorcón, por Univ. Rey J. Carlos).

*517 (Cuatro Vientos-Alcorcón, por Fuente Cisneros).

- MÓSTOLES:

*521 (Cuatro Vientos-Móstoles).

*522 (Cuatro Vientos-Móstoles, por Pistas DGT).

*523 (Cuatro Vientos-Móstoles, por Villafontana).

*524 (Cuatro Vientos-Móstoles Sur).

*525 (Cuatro Vientos-Móstoles Sur, por Av. ONU).

- VILLAVICIOSA DE ODÓN:

*518 (Cuatro Vientos-Villaviciosa de Odón).

- NAVALCARNERO:

*528 (Cuatro Vientos-Navalcarnero).

*538 (Cuatro Vientos-Navalcarnero, La Dehesa).

-- Cabeceras en la autovía A-5 sentido entrada (lateral junto a la estación):

- ARROYOMOLINOS, MORALEJA DE ENMEDIO, EL ÁLAMO, BRUNETE Y QUIJORNA:

*495 (Cuatro Vientos-Arroyomolinos-Moraleja de Enmedio).

*534 (Cuatro Vientos-Urbanización P. Coimbra-Xanadú).

*539 (Cuatro Vientos-El Álamo).

- SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS, PELAYOS DE LA PRESA, NAVAS DEL REY Y CHAPINERÍA:

*551 (Cuatro Vientos-San Martín Valdeiglesias- El Tiemblo/Cebreros).

- BRUNETE, VILLANUEVA DE LA CAÑADA Y QUIJORNA:

*581 (Cuatro Vientos-Brunete-Quijorna).

--> Líneas cuyo recorrido finalizará en PLAZA ELÍPTICA, con vinculación a las líneas 6 y 11 de Metro:

- VILLAMANTA, ALDEA DEL FRESNO, VILLA DEL PRADO, CADALSO DE LOS VIDRIOS Y CENICIENTOS:

*541 (Pza. Elíptica-Villamanta-La Torre de Esteban Hambran).

*545 (Pza. Elíptica-Cenicientos-Sotillo de la Adrada).

*546 (Pza. Elíptica-Rozas de Puerto Real-Casillas).

*547 (Pza. Elíptica)-Villa del Prado-Aldea Encabo.

*548 (Pza. Elíptica)-Aldea del Fresno-Calalberche.

--> Líneas que tendrán su cabecera en COLONIA JARDÍN:

- SEVILLA LA NUEVA:

*532 (Colonia Jardín-Sevilla la Nueva).

- VILLAVICIOSA DE ODÓN:

*510A (Colonia Jardín-Villaviciosa de Odón). Esta línea dejará de pasar por la Universidad Europea, la cual será atendida por una nueva línea, la 510B Alcorcón-Villaviciosa de Odón.

--> Líneas que modifican su itinerario pero mantienen su cabecera:

- BOADILLA DEL MONTE:

*573 (Moncloa-Boadilla del Monte). Su recorrido será alterado por la M-40 y M-500 y no pasará por Príncipe Pío.

--> Líneas nocturnas, sin cambios en su recorrido y manteniendo su cabecera en la Glorieta de San Vicente: N501, N502, N503, N504, N505, N808 y N905.

AUTOBUSES DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES (EMT MADRID)

--> Nuevas líneas de creación reciente, con frecuencia de paso cada cinco minutos, tendrán sus cabeceras en la colonia Dehesa del Príncipe:

*SE1: lanzadera entre Aluche y Cuatro Vientos.

*SE2: lanzadera entre Plaza Elíptica y Cuatro Vientos.

*SE3: línea circular entre Batán y Lucero.

--> Líneas de autobús que verán un refuerzo en sus servicios, con el aumento de 700 plazas/hora, cambiando su recorrido entre el enlace de Yébenes y el Paseo de Extremadura:

*36 (Atocha - Campamento)

*39 (Plaza de España - San Ignacio)

*65 (Benavente - Gran Capitán)

METRO DE MADRID

--> Refuerzos en las líneas 5 y 10 durante los días laborables, de 6.05 a 22.00 horas:

* Línea 5 (Alameda de Osuna-Casa de Campo): se añadirán dos trenes adicionales a lo largo del día, lo que ofrecerá una capacidad extra de 3.500 viajeros/hora.

* Línea 10 (Hospital Infanta Sofía-Puerta del Sur): tres trenes más durante todo el día, resultando en un aumento de 4.600 viajeros/hora.

CERCANÍAS MADRID

--> Refuerzo de la línea C-5, que incluirá más trenes y un incremento de personal técnico, de atención al cliente y de seguridad a lo largo de toda la línea:

*C-5 (Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada-Humanes): se incorporarán 55 trenes adicionales cada día, lo que proporcionará 40.000 plazas más, con frecuencias de cuatro minutos durante las horas pico y seis minutos en horarios intermedios.