Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

MM y PSOE critican a la Comunidad por limitar el acceso al chalet familiar de Ayuso en Rascafría.

MM y PSOE critican a la Comunidad por limitar el acceso al chalet familiar de Ayuso en Rascafría.

Los políticos de Más Madrid y PSOE han expresado su descontento tras serles restringido el acceso al chalet de El Paular, situado en Rascafría, que pertenece al Gobierno de la Comunidad de Madrid. Este recinto fue utilizado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para pasar un fin de semana en julio con su familia.

El Ejecutivo madrileño había concedido una cita para que los representantes de ambos partidos pudieran visitar la propiedad este jueves a las 16 horas. Sin embargo, al llegar al lugar, se les permitió solo acceder a la parcela, quedando el acceso al chalet denegado, según informaron ambas formaciones a Europa Press.

Mar Espinar, portavoz del PSOE en la Asamblea, afirmó que habían solicitado con claridad al Gobierno de Ayuso acceder tanto a la finca como al chalet, y enfatizó que habían recibido confirmación de que sería posible. “No nos dijeron que no, más bien lo contrario”, declaró.

Espinar criticó la decisión de no permitirles entrar en el chalet, alegando razones de "seguridad". Con ironía, se cuestionó si esto se debía a que Ayuso había dejado preparativos pendientes para su próximo fin de semana en la propiedad.

La portavoz socialista no dudó en señalar a la presidenta autonómica, acusándola de querer disfrutar de un chalet pagando de manera "indebida" con dinero público, describiendo la propiedad como un lugar con jardines y piscina "listo para el disfrute de la presidenta cuando lo estime conveniente".

Además, Espinar arremetió contra el Gobierno por haber afirmado en un principio que la edificación iba a ser destinada como centro interpretativo del Parque Nacional, y ahora modificar su argumento a que la propiedad es para la ampliación del parque.

“Actúan como verdaderos trileros, engañando hasta que son descubiertos. Lo que queda claro es que todos los madrileños han pagado un chalet para los retiros de la señora Ayuso”, añadió con contundencia.

El diputado de Más Madrid, Alejandro Sánchez, también se manifestó irónicamente sobre las razones que llevaron a prohibir su acceso al edificio, calificado de "solo para asuntos institucionales". “Quizás una visita de los diputados no se considera lo suficientemente institucional para el Gobierno de Ayuso”, aseveró.

Sánchez cuestionó qué ocultaban sobre una propiedad que pertenece a todos los ciudadanos de Madrid. “Desde Más Madrid hemos propuesto una ley para evitar que esto vuelva a suceder. No hay excusas que valgan; los madrileños no deben costear los fines de semana de ningún político, por muy presidenta que sea”, concluyó.

La propiedad en cuestión fue adquirida en 2023 por el Gobierno regional con el objetivo de ampliar el Parque de Guadarrama. Según reportes previos, se reveló que este chalet había sido utilizado por Ayuso y su familia. Desde el Gobierno se argumentó que no se habían hecho uso de servicios comunitarios durante su estancia, asegurando que fue un uso “muy austero”, con la propia presidenta alegando que había llevado su comida en un táper y realizado compras en un supermercado local.