Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Excavaciones en la A-5: Se cerrarán pasos inferiores en Parque de Atracciones y Batán desde agosto.

Excavaciones en la A-5: Se cerrarán pasos inferiores en Parque de Atracciones y Batán desde agosto.

La ciudad de Madrid ha dado un paso significativo con el inicio de las obras para el soterramiento de la A-5 en el área del Paseo de Extremadura. A partir del próximo mes, se implementarán cortes en los pasos subterráneos frecuentados por los residentes para cruzar, específicamente en las áreas del Parque de Atracciones y Batán.

Hasta el momento, se han completado aproximadamente 4.700 pilotes de los 7.000 que se proyectan, lo que equivale a un 60% del trabajo planeado. Además, se han cubierto 14.000 metros cuadrados de losa, que representa un 15% del total del proyecto. La excavación del túnel ya ha comenzado, con una estimación de mover 200.000 metros cúbicos de tierra, cantidad que Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, comparó con el volumen de cuatro estadios Santiago Bernabéu.

A partir del 4 de agosto, se iniciarán los cortes en los pasos inferiores que conectan el Paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante y la avenida de Portugal. También el mismo día se cerrará el paso inferior del Parque de Atracciones, seguido por el cierre del enlace del Batán el 7 de agosto.

Estos cierres impactarán en los caminos peatonales. Para minimizar las inconveniencias, el Ayuntamiento se ha comprometido a asegurar la movilidad peatonal mediante pasos en superficie que estarán regulados por semáforos, además de implementar un servicio especial de EMT con la línea SE 3 que conectará Batán con Lucero.

El túnel que enlaza la A-5 con la M-30 bajo la avenida de Portugal se clausuró el 18 de julio, y se prevé que no reabra sus puertas hasta finales de agosto debido a la ejecución de la solera y las canalizaciones necesarias. Tras esta fase, se llevará a cabo la restitución de la rampa que permitirá reanudar el acceso.

Un total de 600 trabajadores están implicados en esta ambiciosa obra, operando en tres turnos para cumplir con el objetivo de finalizar el proyecto en noviembre de 2026. Este túnel subterráneo se está construyendo utilizando el método conocido como 'cut and cover' y contará con tres carriles en cada dirección, así como carriles bus-VAO equipados con señalización variable que se ajustará a las demandas del tráfico.

El proyecto también contempla un bulevar peatonal que permitirá la conexión en superficie entre los distritos de Lucero, Aluche y Las Águilas con Campamento y Casa de Campo, áreas que han estado separadas desde 1968 por la autovía existente.

A pesar de la magnitud de las obras, se han mantenido operativos dos carriles en cada sentido, aunque con restricciones en la calzada. Esta situación se mantendrá hasta diciembre, momento en el cual se trasladarán todos los trabajos a la calzada opuesta para continuar con la instalación de la losa.

Carabante ha ofrecido disculpas por las posibles molestias que estas obras puedan causar, especialmente en lo que respecta a las variaciones en los itinerarios y el cierre de pasos inferiores.

Según el delegado, el tráfico en julio ha disminuido un 15%, y se anticipa una reducción del 25% en agosto, lo que se traduciría en aproximadamente 3.5 millones de desplazamientos menos. Sin embargo, ha advertido que, con el regreso a la rutina tras las vacaciones, podría haber un aumento en las congestiones y la movilización en la capital se volverá más complicada por las obras en marcha.