Este 14 de diciembre, en la capital española, se ha conocido el nombramiento de Miguel Montero como nuevo secretario general del Partido Comunista de España (PCE) en Madrid. Este cambio de liderazgo se produce tras la salida de Álvaro Aguilera, quien ocupó el cargo desde el año 2014, un periodo que reflejó la evolución y los desafíos enfrentados por esta formación política en la comunidad.
De acuerdo con un comunicado emitido por el comité regional del PCE, la elección de Montero ha sido respaldada por su "amplio conocimiento de la estructura del partido y su realidad actual, así como por su experiencia en tareas de dirección y su sólido bagaje ideológico y formativo". Este aspecto subraya la configuración interna y la estrategia del PCE en su búsqueda de relevancia dentro del panorama político actual de Madrid.
Con solo 26 años, Montero proviene del barrio de Moratalaz y es graduado en Derecho, ocupando un puesto en un despacho de abogados. Su carrera política comenzó a una edad temprana, siendo militante de las Juventudes Comunistas desde 2011. A los 18 años, fue nombrado líder de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) en Madrid, un hecho que marcó un hito, ya que se trató de la primera vez en la que un estudiante de enseñanza media asumió tal responsabilidad dentro de la organización juvenil del PCE.
Al asumir su nuevo cargo, Montero manifestó que se enfrenta a “una gran responsabilidad en un momento crítico para nuestra región y para nuestro país”, enfatizando la necesidad urgente de implementar "soluciones radicales" ante problemáticas como la precariedad laboral, la crisis de la vivienda y el colapso ecológico que, según él, afectan gravemente a la sociedad.
Desde el PCE madrileño se sostiene que “bajo el capitalismo no es posible solucionar los problemas derivados del propio sistema y de la acumulación desmedida de unos pocos”. Este planteamiento refleja su postura ideológica y su compromiso de trabajar incansablemente para "construir una Comunidad de Madrid que atienda las necesidades de la mayoría social trabajadora", una declaración que, sin duda, dará forma a sus estrategias y objetivos en los próximos años.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.