La candidata de Más Madrid, Mónica García, ha anunciado su intención de poner en marcha una serie de medidas para el sector del taxi en la región. Entre ellas, se encuentran la implementación de tarifas fijas subvencionadas para traslados médicos que superen los 30 minutos en transporte público, taxis compartidos en zonas rurales y la regularización del sector tras las elecciones del 28 de mayo.
Durante la firma de compromisos con la Federación Profesional del Taxi y Élite Taxi, García ha criticado a la presidenta y candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, por su política de licencias y permisos para VTC, asegurando que ha traído "más inseguridad, más desregulación y más de la ley de la selva que tanto le gusta a la señora Ayuso".
Además de las tarifas fijas para traslados médicos, la candidata ha propuesto la recuperación de convenios con el sector del taxi para trasladar a pacientes que necesitan ayuda por parte del sector público. También ha anunciado medidas para taxis compartidos en zonas rurales, la reserva de espacios para estacionamiento y espera en intercambiadores comarcales y el fortalecimiento de incentivos para la renovación de flotas de cero o bajas emisiones.
En cuanto a la regulación del sector, Más Madrid se compromete a elaborar un nuevo reglamento trabajado codo a codo con el sector y a modificar la ley de Ordenación y Coordinación de los Tranportes Urbanos de la Comunidad de Madrid para incluir la precontratación, la prohibición real de la captación, la necesaria formación específica y un régimen sancionador riguroso. García ha expresado su compromiso "claro" con el sector del taxi, que considera "fundamental y estratégico y que siempre ha estado ahí".
Los representantes del sector del taxi han mostrado su satisfacción con la firma de este compromiso y han destacado la importancia del apoyo de los partidos políticos para un sector que emplea directamente a más de 25.000 familias y traslada a diario a más de 500.000 usuarios.