Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Más Madrid en universidades: jóvenes denuncian el "descuido" de la Comunidad.

Más Madrid en universidades: jóvenes denuncian el

En Madrid, el grupo juvenil de Más Madrid ha lanzado una iniciativa esta semana, colocando carteles en las aulas de las seis universidades públicas de la región. El objetivo de esta acción es evidenciar lo que consideran un "abandono y maltrato" por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, al que acusan de haber ejecutado "quince años de recortes" en el sector educativo.

Frases como 'Cierra la UCM' o 'Cierra la UC3M' adornan estas publicaciones, que buscan captar la atención de los jóvenes sobre la situación crítica de las instituciones educativas. Estas campañas también incluyen códigos QR que critican lo que denominan "el plan de Ayuso".

Sin embargo, estas acusaciones surgen justo una semana después de que la Comunindad de Madrid anunciara una inversión de 1.239,7 millones de euros para el próximo año, cifra que representa un aumento de 75,3 millones con respecto a 2025. Este incremento del 6,5% se enmarca dentro del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales.

El Consejo de Gobierno, por su parte, ha aprobado un préstamo de más de 34 millones de euros para la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Esta ayuda permitirá que la institución afronta su déficit estructural y mantenga su estabilidad financiera, aunque con la restricción de retener un 35% de su crédito hasta 2028.

Jorge Olivera, coportavoz de Jóvenes Más Madrid, ha expresado su preocupación al afirmar que, mientras existen 14 universidades privadas que solo otorgan títulos sin calidad, las universidades públicas están en la cima de los rankings educativos. "Quieren acabar con eso", lamentó.

En su intervención, la coportavoz Diana López alertó sobre las intenciones de la presidente madrileña de desmantelar este modelo educativo para entregarlo a intereses privados. "Está preparando una ofensiva final para desguazar las universidades y venderlas al mejor postor", aseguró López.

La campaña de Jóvenes Más Madrid se intensificará en las próximas semanas con diversas actividades, incluyendo la distribución de folletos que critican las medidas represivas que el Gobierno estaría promoviendo en los campus, con sanciones que podrían alcanzar los 100.000 euros. Además, se manifestarán en contra de un evento programado por el activista Vito Quiles en la Complutense, el cual ha recibido una negativa.

Por último, Más Madrid reiteró su demanda de inyectar 300 millones de euros en 2024 para rescatar a las universidades públicas, garantizando su calidad y prestigio. Esta petición coincide con la exigencia de seis rectores que han solicitado a Ayuso 200 millones extra para el funcionamiento adecuado de las instituciones educativas.