Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuntamiento refuerza la seguridad en cementerios y celebraciones de Halloween con 1.650 policías municipales.

Ayuntamiento refuerza la seguridad en cementerios y celebraciones de Halloween con 1.650 policías municipales.

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido implementar un amplio dispositivo de seguridad que contará con la participación de 1.650 policías municipales para garantizar la tranquilidad en los cementerios durante la festividad de Todos los Santos, así como en el marco de las celebraciones de Halloween. La portavoz municipal y vicealcaldesa, Inma Sanz, anunció esta medida en una reciente conferencia de prensa celebrada en Chamberí.

El operativo se desarrollará hasta el 2 de noviembre y tiene como propósito asegurar que las festividades transcurran sin incidentes. Además de los 1.650 agentes asignados, se contará con la disponibilidad de otros policías municipales, listos para reforzar el dispositivo si se requiere.

Sanz destacó que más de 900 policías estarán especialmente dedicados a la supervisión de los cementerios de la ciudad. Su misión incluirá garantizar la fluidez del tráfico en las áreas circundantes y mantener el orden entre los visitantes, así como prevenir la venta no autorizada de flores en las inmediaciones de estos lugares sagrados.

Este aumento en la vigilancia se compone de efectivos provenientes de las comisarías de distrito y de la Comisaría Central de Seguridad. En los cementerios más grandes de la capital, como La Almudena y Sur Carabanchel, se utilizarán drones de la Sección de Apoyo Aéreo para complementar el servicio de vigilancia.

Durante la celebración de Halloween, la Policía Municipal intensificará su presencia en locales de ocio y eventos relacionados con esta festividad. Un contingente de aproximadamente 225 agentes estará encargado de controlar aforos, verificar la presencia de menores y supervisar los horarios de cierre, además de realizar controles de sustancias prohibidas.

El esfuerzo por mantener la seguridad también se extenderá a los autobuses de la EMT, donde 380 agentes estarán atentos para prevenir actos de vandalismo, especialmente el lanzamiento de objetos. Este operativo se llevará a cabo de manera especial en el día de Halloween.

Además, el Servicio de Agentes Tutores continuarán su labor educativa en los colegios de la ciudad, enfocados en concienciar a los adolescentes sobre los peligros del vandalismo y las agresiones que se presentan como "bromas".

En cuanto a los servicios médicos, Samur-Protección Civil también ha incrementado su operativa para la noche de Halloween, sumando 18 unidades a sus servicios habituales. Esto incluye ambulancias básicas y avanzadas, así como unidades de respuesta inmediata.

Por su parte, Servicios Funerarios de Madrid ha establecido un horario continuo en los cementerios más grandes desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, ofreciendo acceso a los visitantes desde las 8 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde. Otros cementerios más pequeños ampliarán su horario de apertura para facilitar las visitas en estos días.

Este año, la empresa funeraria municipal ha puesto en marcha una serie de actividades especiales en los cementerios, con conciertos y visitas guiadas que destacan la importancia de honrar a los difuntos. Las visitas se realizarán en varios camposantos, entre ellos el de Nuestra Señora de La Almudena, mientras que los conciertos de “Piano y Candelas” se llevarán a cabo en un ambiente iluminado por velas.

El Día de Todos los Santos, los visitantes de los cementerios Sur Carabanchel y La Almudena podrán participar en el "Árbol del Recuerdo", una iniciativa donde podrán colgar mensajes en memoria de sus seres queridos, mientras que serán atendidos por personal de Samur-Protección Civil, que estará presente en cada uno de los cementerios para cualquier eventualidad.