Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Más Madrid demanda al PSOE que elimine las terapias de conversión para LGTBI+.

Más Madrid demanda al PSOE que elimine las terapias de conversión para LGTBI+.

En un acto celebrado en Chueca, la formación política Más Madrid ha exhibido una gran lona con el fin de solicitar la anulación de las controvertidas terapias de conversión. Este evento se desarrolla en el marco del Día Internacional contra la LGTBIfobia, que busca concienciar sobre la discriminación y la violencia que enfrenta la comunidad LGTBIQ+.

Entre los asistentes al evento estaban figuras destacadas de Más Madrid, como su portavoz en la Asamblea, Manuela Bergerot, y el concejal Eduardo Rubiño, quienes han expresado su creciente preocupación por los actos de violencia dirigidos hacia este colectivo. Rubiño recordó que esta conmemoración marca el aniversario de la decisión de la OMS en 1990 de retirar la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

El concejal también manifestó su intención de trabajar para abolir estas prácticas en toda la Unión Europea, respaldado por un considerable apoyo popular que se ha traducido en millones de firmas recolectadas. Rubiño ha instado al gobierno español, liderado por el PSOE, a que actúe decisivamente para erradicar estas terapias de conversión, tal como prometieron en su campaña electoral.

Con el objetivo de impulsar esta causa, Más Madrid ha decidido colocar la lona en la plaza de Chueca, una acción diseñada para facilitar la recolección de apoyos que permitan incluir la prohibición de estas prácticas en el Código Penal español.

Bergerot ha declarado que su partido está comprometido con la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+, especialmente en una región que ha visto retrocesos en sus derechos en los últimos tiempos, a quienes responsabiliza a la presidenta Isabel Díaz Ayuso. La portavoz destacó que Más Madrid continuará defendiendo estos derechos ante cualquier intento de retroceso en los avances logrados.

El colectivo ha denunciado estas terapias como prácticas que atentan contra la dignidad de las personas, calificándolas de "anticientíficas" y perjudiciales para quienes las sufren. Según sus afirmaciones, estas medidas generan una serie de secuelas graves que afectan la calidad de vida de quienes se ven obligados a pasar por ellas.

Carla Antonelli, senadora y diputada del mismo partido, aportó datos alarmantes sobre el incremento de delitos de odio dirigidos hacia la comunidad LGTBIQ+, que se han duplicado en el último año. Antonelli vincula este aumento a la normalización de discursos de odio que, según su opinión, surgen desde ciertas instituciones políticas, y denunció la derogación de leyes que amparaban a las personas transexuales en Madrid y otras regiones.

La senadora puso en evidencia el impacto nocivo que partidos como el Partido Popular y Vox están teniendo en la sociedad, afirmando que su presencia ha obstaculizado el progreso social y los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Organismos como el Senado han mantenido un silencio cómplice en torno a estas problemáticas, según Antonelli.

Jimena González también resaltó que el escenario actual es preocupante, ya que se han registrado diversos retrocesos en derechos para la comunidad LGTBIQ+ a nivel global en 2025. González ha mencionado las políticas del expresidente estadounidense Donald Trump y las decisiones del gobierno británico que afectan a los derechos de las personas trans como ejemplos de esta tendencia alarmante.

Además, la diputada mencionó una proposición enviada por Más Madrid a la Asamblea de Madrid, destinada a facilitar el proceso de denuncia para delitos de odio hacia el colectivo, aludiendo a la grave infradenuncia que actualmente sufre esta comunidad.

Finalmente, los miembros de Más Madrid reafirmaron su compromiso de no dar un paso atrás en la defensa de los derechos LGTBIQ+, enfrentando los desafíos que presentan las fuerzas más conservadoras de la actualidad. Antonelli concluyó recordando que su lucha es también una manifestación de "resistencia y furia trans".