Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Más Madrid critica a Piquet por fomentar el odio y justificar protestas ilegales ante el CAED.

Más Madrid critica a Piquet por fomentar el odio y justificar protestas ilegales ante el CAED.

En la capital española, el 18 de julio, surgieron controversias dentro del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde Rosa Romero, portavoz del Grupo Municipal Más Madrid, lanzó críticas mordaces al gobierno liderado por Judith Piquet del Partido Popular. Según Romero, la administración municipal se está desviando hacia un camino peligroso al promover actitudes que, a su juicio, fomentan la discordia en la sociedad.

Romero sostiene que la alcaldesa Piquet ha mostrado una postura contradictoria al calificar al Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED) como un punto de riesgo para la seguridad, mientras, según ella, hace la vista gorda ante las manifestaciones ilegales orquestadas por grupos radicales. La portavoz alegó que la seguridad de Alcalá parece ser una cuestión de conveniencia política para la alcaldesa, ya que oscila entre presentar la ciudad como un lugar seguro o peligroso, dependiendo del contexto.

Además, Romero criticó el reciente enfrentamiento entre la alcaldesa y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que recibió reproches en el último Pleno municipal, con el apoyo tanto del PP como de Vox. Durante esta sesión, también se planteó la solicitud de cerrar el CAED, que se había instaurado en un antiguo acuartelamiento en 2023.

Romero señala que estas acciones sólo fortalecen a la extrema derecha, y condena lo que considera una falta de valentía por parte de la alcaldesa al no enfrentar situaciones de violencia y acoso alrededor del centro de acogida. Hizo referencia a disturbios recientes en los que resultaron heridos agentes de policía y se registró una notable tensión en la comunidad tras una manifestación que consideró ilegal y que fue impulsada por elementos de ultraderecha.

La portavoz reafirmó el compromiso de Más Madrid con una Alcalá segura y multicultural, basándose en estadísticas del Ministerio del Interior que, según su argumentación, el Partido Popular había aplaudido anteriormente pero ahora pone en duda para alinearse con su narrativa actual.

Además, Romero enfatizó que mientras su grupo busca contribuir socialmente a la comunidad, ofreciendo clases de español, gestionando documentación y denunciando abusos de derechos, el Ayuntamiento permanece inactivo. Criticó al PP por haberse dejado llevar por una agenda xenófoba junto a Vox, utilizando el temor como herramienta política, lo que afecta a comerciantes, vecinos y migrantes que son injustamente estigmatizados.

Finalmente, Más Madrid Alcalá ha instado al gobierno local a cesar la criminalización de la diversidad y a adoptar un enfoque inclusivo en su gestión para todos los ciudadanos de Alcalá. Romero concluyó subrayando que no permitirán que la ciudad sucumba a la polarización y el temor, comparando la situación con otros municipios donde se ha visto una tendencia similar.