
Con el objetivo de garantizar la seguridad y la atención a los ciudadanos durante las celebraciones del Orgullo LGTBI 2024 en la capital, hasta 650 policías municipales y aproximadamente 110 efectivos sanitarios de Samur-Protección Civil se desplegarán en Madrid.
La vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha anunciado la puesta en marcha de un amplio dispositivo para el Madrid Orgullo (MADO), que involucra a diversos recursos municipales como seguridad, emergencias, limpieza, Madrid Salud y el área de Cultura.
Durante las primeras jornadas, se mantendrán los servicios ordinarios con 300 agentes diarios, ya que son menos concurridas, y se activará un dispositivo especial a partir del miércoles 3 de julio, día del pregón.
En los días de mayor afluencia, se desplegarán diariamente unos 650 policías municipales, con presencia destacada el sábado 6 de julio durante la manifestación, contando además con un centro de coordinación. Asimismo, se incrementará el número de sanitarios de Samur hasta llegar a 250 durante la manifestación.
Se establecerán cuatro puestos sanitarios avanzados en las plazas donde se realicen los conciertos y se dispondrán de 16 ambulancias, entre avanzadas y básicas, así como doce equipos a pie para agilizar la movilidad durante las concentraciones.
En materia de Bomberos, se habilitará un carril de emergencia en Gran Vía, desde plaza de España hasta Cibeles, con la presencia de Bomberos de los parques segundo y sexto para facilitar la intervención de los servicios de Seguridad y Emergencias.
En cuanto al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se implementará un dispositivo de limpieza y medio ambiente "similar" al del World Pride 2017, con el doble de recursos mecánicos y humanos comparado con la edición de 2019.
Se contará con 1.400 efectivos de limpieza, cerca de 600 medios mecánicos, 2.800 sanitarios químicos, 350 papeleras en la zona, 900 contenedores de recogida, 25 camiones y 169 agentes de movilidad.
Por otro lado, Madrid Salud instalará una carpa en la plaza de Isabel II el viernes 5 y sábado 6 de julio, con 13 profesionales ofreciendo información sobre salud, prevención de enfermedades de transmisión sexual y ocio nocturno responsable.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.