Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Manifestantes en Madrid exigen una paz duradera en Palestina y el respeto de la legalidad por parte de Israel.

Manifestantes en Madrid exigen una paz duradera en Palestina y el respeto de la legalidad por parte de Israel.

El pasado domingo, Madrid fue escenario de una masiva manifestación en la que cientos de ciudadanos se unieron para clamar por una paz "justa y duradera" en Palestina. Los asistentes exigieron de manera inequívoca un alto el fuego "definitivo" y la obligación de Israel de adherirse a la legalidad internacional vigente.

La movilización, que contó con la organización de la Plataforma PararLaGuerra y la participación de 135 entidades, comenzó en la emblemática Puerta del Sol a las 11:00 horas, concluyendo en la Plaza de Juan Goytisolo. La manifestación recibió el respaldo de figuras políticas como el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el ex alto representante de la UE en Asuntos Exteriores, Josep Borrell. Asimismo, se hicieron notar partidos como Sumar, PNV y Coalición Canaria.

Joan Enric, portavoz de PararLaGuerra, enfatizó ante los medios que la denuncia del "genocidio" debe ir de la mano con la demanda de establecer una paz que sea realmente justa y que se respete la legalidad internacional. Según él, esta movilización es un reflejo de un movimiento plural y diverso que ha posicionado a España como un referente en la defensa de los derechos del pueblo palestino.

Los manifestantes hicieron oír su voz con consignas como "Netanyahu, asesino", y "No es una guerra, es un genocidio", así como "Gaza, aguanta, el mundo se levanta". La jornada culminó en la Plaza de Juan Goytisolo con la interpretación de la emotiva canción "Solo le pido a Dios", del cantautor León Gieco.

El evento recibió el apoyo de 132 figuras del mundo cultural, entre las que destacan artistas como Joan Manuel Serrat y Miguel Ríos, quienes expresaron su solidaridad con la causa de un alto al fuego en Gaza. La lista de respaldos incluye a reconocidos actores y directores del ámbito cinematográfico y televisivo español.

Artistas de renombre como Rayden, Amaral, y Manolo García también se sumaron a esta causa, dando su voz a una campaña que reclama atención a la crisis del conflicto. La colaboración no se limitó a personalidades culturales, ya que 120 organizaciones y sindicatos, incluido UGT, se manifestaron a favor de la concentración, uniendo esfuerzos políticos para apoyar la causa.

Este acto de protesta se llevó a cabo un día después de que se realizaran concentraciones en otras ciudades españolas, donde activistas también alzaron la voz en solidaridad con los palestinos, condenando el genocidio en Gaza. Tales eventos, organizados por la misma Plataforma, se llevaron a cabo simultáneamente en hasta 270 localidades, consolidando así un movimiento en defensa de los derechos humanos y la paz en la región.