En una decisión notable, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido incrementar la bonificación para los negocios centenarios, llevándola del 50% establecido en 2024 a un impresionante 95%. Esta medida busca respaldar a estas empresas históricas y reconoce su valor en la historia y economía local.
MADRID, 23 de octubre.
En un esfuerzo por aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos, la administración municipal ha anunciado una nueva reducción del tipo general del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para el año 2027. Este descenso llevará la tasa del 0,428% al 0,414%, lo que significará un ahorro de 30,8 millones de euros en comparación con el año anterior, según lo expuesto por Engracia Hidalgo, delegada de Hacienda, en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
El nuevo proyecto de ordenanzas fiscales permitirá a los residentes de Madrid disfrutar de una reducción acumulada de 33,5 millones de euros en sus pagos del IBI en comparación con 2025. Esto se suma a las reducciones fiscales de los últimos cinco años, alcanzando un total de 1.280 millones de euros de ahorro desde 2019, lo que implica que los madrileños pagarán 253 millones menos en impuestos en comparación con hace cuatro años.
Con esta nueva disminución en el tipo del IBI, Madrid continúa posicionándose como una de las capitales con menor carga fiscal en España, ocupando el tercer lugar, solo por detrás de Santander y Zaragoza, quienes aplican el mínimo legal del 0,400%. El objetivo del equipo de Gobierno es mantener esta tendencia hacia una mayor reducción en los próximos años.
Aproximadamente 2,27 millones de recibos se verán beneficiados por esta rebaja, lo que incluye a familias, autónomos y pequeños empresarios. La nueva bajada no solo afecta a los 1,5 millones de viviendas residenciales, sino también a 95.500 inmuebles comerciales, 30.000 oficinas, 11.000 propiedades industriales y 7.500 locales de ocio.
Para el año 2026, se estima que el recibo medio del IBI urbano para propiedades con un valor catastral de 119.774,62 euros será de 474,84 euros. Comparado con el tipo vigente en 2019 (del 0,510%), los contribuyentes podrían ahorrar alrededor de 110 euros, lo que se traduce en un ahorro acumulado de 505 euros en los últimos siete años, según los informes del departamento de Hacienda.
Además, se continuarán aplicando las bonificaciones introducidas en 2020, las cuales permiten hasta un 90% de reducción del IBI para familias numerosas, en función del valor catastral de su vivienda. Más de 36.449 familias se beneficiarán de esta medida, que ha visto un incremento significativo desde su implementación hace tres años. Se estima que estas familias ahorrarán en conjunto 17,19 millones de euros en 2026.
Engracia Hidalgo subrayó que el Gobierno local cumple con su compromiso de apoyar a los negocios centenarios, una medida que se materializa con la notable subida en la bonificación del IBI para estos comercios, que pasará del 50% al 95% para el próximo año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.