El Ayuntamiento evalúa recurrir la decisión sobre los aparcamientos del Bernabéu, con obras estancadas por un año.

El Ayuntamiento de Madrid se encuentra actualmente esperando un dictamen de sus servicios legales que les permita decidir si apelarán al Tribunal Supremo tras una reciente resolución judicial que afecta a la construcción de aparcamientos en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu. Mientras tanto, las labores de urbanización en el área continúan su curso, ya que no están comprometidas por el litigio, según lo afirmado por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, antes del inicio de los Premios Sustainability Day 25.
La contestación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha favorecido a los residentes de la zona, ratificando una decisión previa que anulaba la concesión para la edificación de dos parkings en la calle Padre Damián y en el Paseo de la Castellana, resolviendo a favor de una demanda presentada por una asociación de vecinos afectada por el proyecto.
En un auto judicial, la Sala de lo Contencioso-Administrativo desestimó el recurso que había interpuesto la administración madrileña y el Real Madrid contra la resolución de una jueza que había respaldado el reclamo de la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu, que se oponía a la autorización de la concesión para las obras de los estacionamientos.
Carabante destacó que es prematuro evaluar si el Ayuntamiento procederá con la casación, subrayando que esta decisión debe centrarse en el ámbito jurídico y no político. Además, enfatizó el respeto del Gobierno local por las resoluciones judiciales, a la espera de los análisis de los servicios legales correspondientes.
El auto judicial también menciona que "el interés público no se justifica con datos de tráfico que validen que el túnel proyectado en Padre Damián pueda aliviar la congestión existente". El delegado recalcó que la anulación de los parkings se basa precisamente en la falta de evidencia que respalde la ejecución del túnel, aunque no se niega que pudiera tener un interés público.
Asimismo, Carabante apuntó que la resolución no cuestiona la necesidad de llevar a cabo el parking, argumentando que esta estructura hubiera beneficiado tanto a los visitantes como a los residentes, ya que estaba destinado principalmente a ellos.
El delegado indicó que la sentencia señala que la justificación del interés no fue suficientemente argumentada, lo que podría solucionarse facilitando una motivación adecuada. "La obra permanece suspendida por un decreto que yo mismo firmé debido a las medidas cautelares solicitadas por los vecinos", añadió.
Este contexto ha llevado a la paralización del contrato y, por ende, de las obras. Carabante hizo hincapié en que ya se había avanzado en la ejecución del proyecto y en los presupuestos, y ahora se debe examinar cómo avanzar ante esta situación.
La primera acción a llevar a cabo será decidir sobre la posibilidad de presentar un recurso de casación, y "con el tiempo, se considerarán alternativas para la resolución del contrato". Además, el Real Madrid podría optar por recurrir al Supremo como parte afectada, recordó el concejal.
Tras una discusión con la delegada de Obras, Paloma García Romero, Carabante confirmó que, en principio, no será necesario modificar el proyecto de urbanización, especialmente en lo que respecta a la calle Padre Damián.
En cuanto a una posible reunión con la asociación vecinal afectada, el delegado dejó claro que, hasta el momento, no ha recibido solicitudes para tal encuentro, aunque está dispuesto a reunirse con los vecinos "si es necesario". "Siempre hemos mantenido un diálogo abierto con los afectados, y en este caso no será distinto. He tenido numerosas reuniones con la asociación y los residentes de la zona", concluyó, destacando que la Junta de Distrito está en comunicación constante con ellos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.