Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid prevé un préstamo de 34,5 millones para salvar a la UCM de su crisis financiera.

Madrid prevé un préstamo de 34,5 millones para salvar a la UCM de su crisis financiera.

La Comunidad de Madrid está en las etapas finales de un acuerdo financiero que podría permitir a la Universidad Complutense (UCM) recibir un préstamo de 34,5 millones de euros. Esta ayuda económica tiene como finalidad abordar las dificultades financieras que atraviesa la institución educativa.

Según informaciones que han sido divulgadas por el diario 'El Mundo' y confirmadas por fuentes de la Consejería de Educación, se están ultimando los detalles del estudio correspondiente, y el proceso entre la UCM y el gobierno regional está en su fase avanzada.

El titular de la Consejería, Emilio Viciana, ha estado en contacto constante con el Rector de la Complutense y su equipo económico para evaluar las diferentes alternativas que se podrían ofrecer a la universidad. Estas reuniones también han incluido a otras Consejerías, como las de Economía, Hacienda, Empleo, y Presidencia, Justicia y Administración Local.

El gobierno regional ha solicitado información adicional sobre el Plan Económico-Financiero que la UCM ha presentado, enfatizando que este documento debe incluir estrategias concretas para la contención del gasto. Dicha solicitud se hizo a través de una carta que Viciana envió al rector Joaquín Goyache la semana pasada.

Este requerimiento es parte de lo estipulado en la Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid, que obliga a cualquier universidad que presente un déficit a elaborar y entregar un plan que aborde dicha situación.

Desde el Ejecutivo regional se ha manifestado que están comprometidos a apoyar a las universidades de Madrid para asegurar su correcto funcionamiento y excelencia. En esta ocasión, se están realizando esfuerzos conjuntos con la UCM para llevar a cabo este rescate financiero y ayudar a la universidad a superar su déficit. Sin embargo, la Consejería enfatiza la importancia de que la institución adopte medidas efectivas de contención del gasto sin dilación.

Sin embargo, esta ayuda no ha sido bien recibida por algunos sindicatos. En particular, CGT-UCM ha calificado el préstamo de 34 millones como un mero “juego de trileros”. UGT también ha expresado su desacuerdo, señalando que este préstamo no solventa los problemas de financiación crónica y advirtiendo que se trata solo de una solución temporal que no aborda las causas subyacentes del déficit.