
En un giro provocador en el debate sobre la gestión de residuos en Madrid, el partido Más Madrid ha habilitado un formulario en su sitio web para que los ciudadanos puedan impugnar, lo que llaman, el "tasazo" de la basura impuesto por el alcalde José Luis Martínez-Almeida. Esta medida se suma a una acción legal previamente iniciada por la formación, en la que cuestionan la equidad de esta tasa.
Durante una conferencia de prensa, Eduardo Rubiño, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, criticó la medida del Partido Popular, argumentando que se trata de un sistema profundamente injusto. Según Rubiño, el gobierno tiene la responsabilidad de implementar un modelo progresivo que refleje la cantidad de basura generada por cada hogar, pero en su lugar han optado por un diseño que considera el menos favorable para los contribuyentes.
Según Rubiño, los ciudadanos tienen el derecho a presentar sus quejas ante el Tribunal Económico Administrativo. El formulario de reclamación, que se debe presentar junto al pago de la tasa, permitirá a los madrileños solicitar la devolución del importe, aunque no los exime del pago inicial. Desde su perspectiva, la actual normativa es una “chapuza” porque, al referirse a un servicio externalizado, debería aplicarse una regulación fiscal más general.
Más Madrid ha subrayado que los recibos de la basura coinciden con un aumento en la percepción de suciedad en la ciudad. Consideran que hay un creciente desequilibrio entre los distritos, donde la calidad de los servicios de limpieza varía considerablemente. Rubiño enfatizó que esta tasa afecta de igual modo a todas las áreas, lo que es claramente desproporcionado.
El partido propone la implementación de un sistema que fomente el reciclaje mediante incentivos y mediciones de residuos, en vez de aplicar una tasa equivalente para todos. Critican la falta de aplicación de medidas que recompensen a quienes se esmeran en sus prácticas medioambientales.
Asimismo, Más Madrid ha señalado la injusticia para barrios cercanos a Valdemingómez que no verán disminuida su tasa a pesar de realizar esfuerzos adicionales, y para aquellos afectados por la llegada masiva de turistas, quienes igualmente generan una alta cantidad de residuos.
Rubiño acusó al Partido Popular de eludir sus responsabilidades y de no haber diseñado una solución viable, lo que resulta en un desequilibrio que perjudica a los ciudadanos. En su opinión, los madrileños experimentarán una carga injusta, estimada en 141 euros de media, por un servicio mal gestionado.
Más Madrid ha instado a los ciudadanos a activar sus derechos y a descargar el formulario disponible en su web, un proceso que no requiere asesoramiento legal. Rubiño reportó un notable interés inicial, con un gran número de descargas, esperando que esta acción se expanda entre la población en breve.
“Es fundamental que los ciudadanos se unan y expresen su descontento, generando una ola de reclamaciones que presione al Ayuntamiento a revisar este "tasazo" que no tiene sentido”, declaró Rubiño, apelando a la movilización de la ciudadanía.
El formulario de reclamación, que no requiere de un abogado, está diseñado para facilitar la situación a los afectados. Una vez realizado el pago de la tasa, los ciudadanos pueden dirigir su solicitud a través de un enlace proporcionado, accediendo al portal del Tribunal Económico Administrativo de Madrid.
Además de poner a disposición el formulario en la web, Más Madrid ha comenzado una campaña de comunicación, enviando 5,000 correos electrónicos a sus suscriptores para mantenerlos informados sobre esta iniciativa y su proceder ante la polémica tasa de basura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.