Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida admite confusión en el Pleno por la discusión sobre el aborto, vinculada a Vox.

Almeida admite confusión en el Pleno por la discusión sobre el aborto, vinculada a Vox.

En una reciente declaración, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, admitió que el debate sobre el aborto durante la última sesión plenaria generó confusión. Este malentendido surgió porque se interpretó erróneamente que el Partido Popular (PP) estaba adoptando la narrativa de Vox acerca de un determinado fenómeno médico, el denominado síndrome post-aborto, que según Almeida es inexistente.

El alcalde también subrayó que la representación del PP en el Pleno no reflejó adecuadamente la postura del partido. “Cuando no se comunica claramente una posición durante la votación, es fundamental corregirlo y transmitir el mensaje correcto”, aseguró Almeida, quien anticipó que aclarará estos puntos en la próxima sesión extraordinaria.

Desde Bruselas, donde está recogiendo un galardón por la restauración de la Puerta de Alcalá, Almeida reafirmó que el Pleno extraordinario solicitado por la oposición de izquierda se llevará a cabo según lo estipulado por el reglamento del Ayuntamiento de Madrid.

El alcalde afirmó que durante esta sesión podrá exponer claramente la posición del PP, una postura que dista tanto de la izquierda, a quienes critica por su aparente desinterés por las mujeres, como de Vox, a quien acusa de estar más enfocado en superar al PP que en abordar verdaderamente las necesidades sociales.

“Me alegrará tener la oportunidad de explicarlo ante todos los representantes madrileños”, declaró Almeida, enfatizando que su enfoque se aleja del mensaje de aquellos que intentan politizar la situación de las mujeres para obtener un beneficio electoral, a pesar de la poca efectividad de sus estrategias, según sus propias palabras.

Martínez-Almeida destacó que el PP ofrece un discurso coherente y claro en relación a las mujeres, a diferencia de quienes buscan usar su condición para fines políticos en momentos de incertidumbre electoral. “No somos un partido que trata de aprovecharse de las mujeres”, afirmó el alcalde.

Además, lanzó un mensaje explícito a Vox, reafirmando que su partido tiene una postura propia y que su objetivo es proporcionar información sin obligar a nadie a recibirla. “A ninguna mujer se le va a forzar a recibir información”, sentenció.

El alcalde también reconoció que la confusión provocada por la votación anterior fue un error de comunicación por parte del PP, lo que llevó a que muchos pensaran que respaldaban un argumento que, según él, no tiene fundamento científico. “Lo asumo y aclaré desde el inicio”, agregó.

Por ello, ve el Pleno extraordinario como una oportunidad crucial para explicar a las madrileñas, quienes son las más afectadas por la normativa, que el objetivo era simplemente mejorar los canales de información, no imponer ningún tipo de obligatoriedad.

Martínez-Almeida concluyó que siempre está dispuesto a rendir cuentas ante los ciudadanos. “Los madrileños saben que siempre que se presenta la necesidad de dar explicaciones, he estado presente y dispuesto”, enfatizó, refiriéndose al Pleno extraordinario como un momento para aclarar las confusiones que han surgido tras el voto del mes anterior, subrayando que la intención nunca fue avalar un argumento, sino informar mejor a la ciudadanía.