
El Ayuntamiento de Madrid ha identificado un problema creciente de suciedad en la proximidad de ciertos contenedores de la ciudad, en particular aquellos destinados al reciclaje de cartón. Para abordar esta situación, se ha decidido implementar una campaña informativa enfocada en los comerciantes, con el propósito de optimizar el uso del servicio de recogida de residuos puerta a puerta.
Este anuncio fue realizado por Borja Carabante, delegado del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, durante una conferencia de prensa en el parque Quinta de los Molinos. Carabante indicó que el informe sobre las condiciones de limpieza, solicitado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, está en su etapa final y podrá ser presentado a lo largo de la próxima semana.
De acuerdo con las primeras observaciones de este informe, el Ayuntamiento ha aumentado los recursos destinados a la limpieza pública, lo que ha llevado a una disminución en las quejas y una mejora continua en los indicadores de limpieza. Sin embargo, se ha constatado que en varios puntos de la ciudad se produce una acumulación significativa de residuos, especialmente alrededor de los contenedores.
Carabante destacó que muchos residuos, en particular cartón, son dejados fuera de los contenedores, a pesar de que estos estén vacíos. Esta situación se debe a que introducir correctamente el cartón puede resultar complicado. Además, se está desarrollando un "mapa de calor" para identificar las áreas que requieren una limpieza más intensiva.
Con el fin de mitigar este problema, el Consistorio lanzará una campaña de concienciación y divulgación dirigida a los comercios locales. Se enviarán notificaciones a estos establecimientos detallando las condiciones del servicio de recogida puerta a puerta y los horarios correspondientes.
Carabante subrayó la importancia de que los comerciantes hagan uso de este servicio implementado, tras un aumento del 45% en los recursos para la recogida de cartón y vidrio. Recordó que es crucial que no utilicen los contenedores destinados a los ciudadanos, pues esto genera inconvenientes para los vecinos que también necesitan hacer uso de ellos.
La campaña se enfocaré especialmente en los distritos que se encuentran dentro de la M-30, donde hay una mayor densidad de locales comerciales y menos espacio para la colocación de contenedores. "Informaremos sobre los horarios y explicaremos en detalle el servicio destinado a mejorar la calidad de las instalaciones de los comerciantes y, en última instancia, a mantener una ciudad más limpia," concluyó Carabante.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.