Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid descarta un carril bus en la A5 y aboga por la gratuidad del R5 y más servicios de Cercanías.

Madrid descarta un carril bus en la A5 y aboga por la gratuidad del R5 y más servicios de Cercanías.

En Madrid, a fecha del 25 de noviembre, las declaraciones del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, han generado un intenso debate. Este lunes, Carabante dejó claro que la posibilidad de habilitar uno de los carriles de la A-5 como reservado para autobuses durante las obras de soterramiento no está en sus planes. El delegado subrayó la relevancia de mantener la gratuidad de la R-5 y el fortalecimiento de las conexiones de Cercanías, consideraciones que parecen marcar la pauta de su gestión.

Con la vista puesta en una reunión programada con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que se llevará a cabo este viernes a las 12:30 horas, Carabante se presentó como un interlocutor dispuesto a colaborar, afirmando que se presentará con "la mejor disposición". Sin embargo, el tema del carril bus se ha planteado como un punto conflictivo. Según sus palabras, el Ayuntamiento ha decidido eliminar esta opción basándose en análisis de tráfico que sugieren que dicha medida podría aumentar la congestión en la vía, algo que parece ser una preocupación fundamental en su enfoque sobre la movilidad urbana.

Carabante advirtió que la reducción a un solo carril para vehículos privados podría desencadenar situaciones problemáticas. "Si se produjera un accidente, por leve que fuera, o si ocurriese cualquier emergencia, colapsaríamos la A-5", señaló ante los medios, justo antes de liderar la segunda Comisión de Calidad del Aire de este mandato. Estas declaraciones reflejan un enfoque cauteloso en la gestión del tráfico y una clara predilección por evitar complicaciones en la movilidad de la ciudad.

En cuanto a las propuestas de la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, Carabante expresó su sorpresa por la insistencia en que la solución única pase por el autobús. "El autobús también enfrentará problemas de congestión debido a las obras de la A-5", indicó, sugiriendo un giro hacia la importancia del Metro, cuyo refuerzo ha sido anunciado por la Comunidad de Madrid, así como de los servicios de Cercanías. "Debemos enfocarnos en Cercanías, que es donde debemos estar todos, y con esa mentalidad iremos a la reunión del viernes", añadió, enfatizando su interés en promover alternativas de movilidad más eficientes.

Agradeció también la disposición de Testa para crear aparcamientos disuasorios, reconociendo que es una opción válida para facilitar el acceso al Cercanías para quienes vienen de más allá de Alcorcón. Esta alternativa ha sido valorada positivamente por Carabante, quien ha indicado que se estudiará con interés.

Por otro lado, en relación a la solicitud de la gratuidad en algunos tramos de la R-5 que ha hecho el Ayuntamiento, Carabante se mostró escéptico y hasta irónico, calificando de "broma" la demanda del Ministerio por unos "cientos de miles de euros" para hacer gratuita la Radial 5. Es importante mencionar que el Ayuntamiento ha invertido 408 millones de euros en esta obra, lo que subraya la complejidad y la carga financiera de los proyectos en los que están embarcados.