
MADRID, 13 de abril. Este Domingo de Ramos, las calles de la capital española se llenarán nuevamente de fervor religioso con varias procesiones que darán inicio a las celebraciones de la Semana Santa. Entre las destacadas se encuentran La Borriquita, El Silencio, El Cristo de la Fe y la Salud, y Los Estudiantes, siendo tres de ellas las que tienen programado su paso por la emblemática Puerta del Sol.
Este año, el Ayuntamiento ha organizado un itinerario que incluirá cerca de veinte procesiones que recorrerán Madrid hasta el Domingo de Resurrección, con diez de ellas transitando por la Puerta del Sol. Durante estos recorridos, los asistentes disfrutarán de la interpretación de saetas desde balcones icónicos, a cargo de reconocidos artistas del flamenco, junto a las típicas tamborradas que aportan un ambiente único y emocional.
La jornada del Domingo de Ramos será especialmente significativa, comenzando con la tradicional marcha de Nuestro Padre Jesús del Amor, conocida popularmente como La Borriquita. Esta procesión es organizada por la Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Penitencial Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén, así como por otras figuras religiosas importantes como María Santísima de la Anunciación y Nuestra Señora del Rosario.
El recorrido de La Borriquita comenzará a las 15:15 en la Catedral de la Almudena y concluirá en la Parroquia de San Ildefonso tras atravesar la Puerta del Sol entre las 17:00 y las 17:30 horas. Este año es la primera vez que María Santísima de la Anunciación participará en el evento, lo cual añade un valor emocional al evento, especialmente durante el encuentro con la Hermandad de los Gitanos en la Calle Preciados, donde se interpretará la emotiva marcha conocida como La Saeta, que simboliza el profundo significado de la Semana Santa.
Posteriormente, la procesión se dirigirá hacia la Gran Vía, una de las principales avenidas de Madrid, para llegar al barrio de Las Maravillas. Su recorrido finalizará en la Plaza de San Ildefonso, donde podrá verse la entrada solemne del cortejo en la Iglesia de San Ildefonso y los Santos Niños Justo y Pastor, que es la sede de la hermandad.
A las 15:30, dará inicio la procesión del Silencio, organizada por la Hermandad del Silencio y la Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe y Nuestro Padre Jesús del Perdón. Con salida de la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe, se espera que esta marcha cuente con un gran número de nazarenos en túnicas moradas, lo que le añade un toque de solemnidad.
El itinerario del Silencio incluirá diversas calles y plazas emblemáticas hasta culminar su recorrido en la Catedral de la Almudena, donde se llevarán a cabo las estaciones de penitencia. A las 17:00, se espera la llegada al icónico punto. La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas añadirá un ambiente musical a esta procesión.
Por otro lado, la procesión del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud comenzará a las 17:00 desde el Hospital Niño Jesús, y seguirá una ruta que asegurará que los devotos puedan acompañar a la imagen a través de diversas calles significativas, contribuyendo así a la tradición religiosa y cultural de la Semana Santa en Madrid.
A las 17:30, será el turno de la procesión de Los Estudiantes, que saldrá de la basílica pontificia de San Miguel. Con un recorrido que incluye las calles más emblemáticas del centro de Madrid, se espera que los nazarenos que porten las imágenes del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón acompañen esta secuencia de fe y devoción hasta la Real Colegiata de San Isidro, lugar en el que realizarán una estación de penitencia a las 21:15.
Las tallas de gran relevancia artística y religiosa, junto con el atuendo característico de los nazarenos, aseguran que el Domingo de Ramos en Madrid será un día memorable y de profunda reflexión para todos los asistentes a estos actos de fe.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.